Gobierno abre inscripciones de trabajadores para culminación de ciclos educativos
Enmarcado en la estrategia del Gobierno de Cultura del Trabajo para el Desarrollo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) convoca a trabajadores de Montevideo y Zona Metropolitana, Maldonado y Río Negro a que se inscriban en el Programa de Culminación de Ciclos Educativos de Trabajadores en Actividad.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), convocan a trabajadores residentes en los departamentos de Montevideo y Zona Metropolitana, Maldonado y Río Negro, cuyas edades sean de entre 18 y 44 años, a inscribirse en el Programa de Culminación de Ciclos Educativos de Trabajadores en Actividad.
La primera etapa del programa incluye a los sectores construcción, turismo, hotelería, gastronomía o servicios del hogar, y se dirige a trabajadores que desean culminar educación primaria, trabajadores en actividad que aún deban rendir hasta tres asignaturas pendientes para culminar Educación Media Básica (Ciclo Básico), o hasta cuatro asignaturas pendientes para culminar Educación Media Superior (Bachillerato de UTU o Secundaria).
En esta primera fase se realizarán 2.000 tutorías para la culminación de Educación Media Básica y Media Superior, culminación ciclo primario para 500 personas, acreditación de conocimientos para 120 personas, y certificación de competencias laborales de perfil profesional mozo para 80 personas de Montevideo y Maldonado.
Las inscripciones sin plazo de finalización se realizan en: viatrabajo.mtss.gub.uy, Centros Públicos de Empleo y Comité Departamental de Inefop. Por mayor información es posible comunicarse mediante los siguientes teléfonos: 0800 2637, 0800 8687.
Este llamado se enmarca en los planes de capacitación de la estrategia gubernamental de Cultura del Trabajo para el Desarrollo. El documento directriz presentado por el Gobierno al inicio de la actual gestión explica que esta estrategia "implica incremento de capacidades, de calidad y un proceso cultural".