Inclusión social del adulto mayor

Gobierno creó comisión honoraria que propondrá políticas aplicables al Plan Ibirapitá

El Poder Ejecutivo creó la Comisión Honoraria del Programa Ibirapitá, cuyo objetivo es proponer las políticas aplicables a ese plan y acordar las acciones, cronogramas y contenidos necesarios para cumplir con la entrega de tabletas y la capacitación a jubilados con ese beneficio, de aquí a 2020. Además, se invitó a participar al BPS y a la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu).

No olvidarse de completar este campo

Según estableció la resolución, la comisión honoraria tiene como objetivo proponer las políticas aplicables al Programa Ibirapitá y, una vez aprobadas las mismas por el Poder Ejecutivo, acordará las acciones, cronograma y contenidos a efectos de lograr que en el año 2020 los jubilados beneficiarios del Programa hayan recibido un dispositivo.

La Comisión Honoraria está integrada por el presidente del Centro Ceibal, Miguel Brechner, quien la presidirá, un delegado por el Centro Ceibal, y un delegado por los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social, Educación y Cultura, y otro representante por la Agencia del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información (Agesic).

La resolución establece que los beneficiarios del Programa Ibirapitá son todos los jubilados que no están en actividad remunerada y que perciben por todo concepto ingresos equivalentes a un máximo de ocho bases de prestaciones y contribuciones.

En la resolución se invita a integrar la Comisión Honoraria a delegados tanto del Banco de Previsión Social como de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu).