Sistema democrático consolidado
José Mujica y su gabinete ministerial resaltaron la normalidad en la que se desarrollaron las elecciones internas de los partidos políticos, instancia previa a los comicios generales del 26 de octubre, señaló el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, al término de la reunión realizada este lunes en la residencia de la avenida Suárez.
Añadió que fue una jornada en la que primó la paz, lo cual demuestra “la consolidación del sistema democrático uruguayo”. Al respecto, informó que las autoridades nacionales hicieron un seguimiento permanente e importante de las actividades para que todo fuera con normalidad.
Cánepa expresó su confianza de que esa misma normalidad predomine en el próximo acto eleccionario de octubre.
En cuanto a los resultados de las urnas, analizó que se confirmó una participación global baja, lo cual era previsible dado que el voto no es obligatorio.
“El Gobierno felicita a los candidatos electos”, transmitió Cánepa y reiteró que el Presidente y sus ministros seguirán trabajando de igual modo a que lo vienen haciendo, porque tienen un programa con el que deben seguir cumpliendo hasta el final del mandato.
Relaciones exteriores
En el encuentro de la residencia de Suárez, se analizaron además otros temas de la agenda de Gobierno.
Uno de ellos fue la confirmación para el 15 de agosto de la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), momento en el cual Uruguay se hará cargo de la presidencia temporal del bloque.
También en ese encuentro se elegirá al nuevo secretario general, para lo cual se viene trabajando en acuerdos en estos días con los gobiernos de los países miembros.
Por otra parte, este martes comenzará en Asunción la sesión de tres días de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), prevista para analizar la inclusión social en los países del continente. El canciller Luis Almagro tiene como misión hacer una presentación sobre la realidad de Uruguay, teniendo en cuenta que se destaca de modo positivo por sus políticas en la materia.
Asimismo, Cánepa anunció que está de visita en nuestro país el canciller de Guatemala, Fernando Carrera, quien se ha manifestado muy en línea con la nueva perspectiva de política sobre drogas que lleva adelante Uruguay, líder en el tema a nivel de América Latina y en el resto del mundo.
Cabe recordar que la OEA es uno de los organismos que apoya la política de drogas de Uruguay y que hace unos meses presentó cuatro escenarios posibles en la región para seguir discutiendo los distintos enfoques, sostuvo el prosecretario.
Salud
Por otra parte, en el Consejo de Ministros se hizo hincapié en la necesidad de que la Cámara de Diputados transforme en ley el proyecto que restringe aún más la política antitabaco del país, que ya cuenta con la aprobación del Senado, así como el articulado de marco regulatorio sobre el alcohol que, entiende, debería tener un tratamiento parlamentario rápido.
Obras
En cuanto al área de Transporte y Obras Públicas, el ministro Enrique Pintado anunció la inauguración de la ampliación y remodelación del puente de la ruta 11 sobre el río Santa Lucía, que evitará los cortes que se producen ante inundaciones. El acto está previsto para el próximo viernes 6, con la posible presencia del Presidente Mujica.
También se hizo alusión a la necesidad de una rápida aprobación parlamentaria de la redistribución de partidas del Impuesto al Patrimonio del Ministerio de Transporte, para entregárselas a las intendencias para atender los daños por inclemencias climáticas.
Cánepa recordó que el Congreso de Intendentes ya definió la distribución de esos recursos, por lo cual se requiere contar con la ley para aplicarlo.
Deporte
Otra de las actividades destacadas en el informe es la entrega el próximo miércoles por parte del Presidente Mujica de la bandera nacional uruguaya a la selección de fútbol que participará en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.
La ceremonia, similar a la que encabezó Mujica en 2010 antes del mundial en Sudáfrica, se realizará en el partido de despedida que jugará en el Estadio Centenario el equipo nacional con la selección de Eslovenia.
Economía
El prosecretario Cánepa se refirió además a la elevación de la nota en la clasificación de los títulos soberanos de deuda de Uruguay que le otorgó la agencia calificadora de riesgo Moody’s. Cabe recordar que nuestro país se ubica actualmente un escalón por encima del grado inversor.
Cánepa explicó que el tema fue analizado en el Consejo de Ministros, en el que se evaluó con prudencia, pero con satisfacción, porque por primera vez en la historia de nuestra economía se alcanza esta ubicación.
El Gobierno entiende que esta valoración demuestra que la estrategia económica tuvo un resultado superlativo y que está mejor preparada que en el pasado para enfrentar cualquier vaivén internacional.
“Es un reconocimiento que Uruguay comparte con muy pocos países”, explicó el jerarca, quien insistió en que nuestra economía tiene fundamentos muy sólidos.
Trabajo
Cánepa informó que el viernes próximo se instalará el Consejo Sectorial de la Pesca, lo cual entendió prioritario, dada la necesidad de rearmar un ámbito importante entre industria, trabajadores y Gobierno, que permita evaluar el impacto y las políticas públicas que se desarrollan en el sector.
Por otra parte, está a estudio parlamentario el proyecto que contiene el estatuto de seguro de enfermedad de médicos del interior. En tanto, en breve llegará a Presidencia para su estudio y posterior envío al Poder Legislativo el proyecto que modifica el artículo 20 de la Ley de Empleo Juvenil, que consiste en una ampliación de las horas que se consideran como pasantías.
Indicó, al respecto, que se trata de un ajuste a partir de una solicitud de universidades privadas que se entendió oportuno atender.
Meteorología
En esta semana quedará constituida la Dirección del Instituto Nacional de Meteorología, dado que ya se completó la lista de nombres para integrar el Consejo Nacional de Meteorología, que está compuesto por delegados de los ministerios de Defensa, Industria, Energía y Minería, Ganadería, Agricultura y Pesca y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y del Sistema Nacional de Emergencia.
Asimismo, en las próximas horas se hará efectiva la donación del gobierno de Brasil de cuatro bases meteorológicas móviles, las cuales le darán mayor capacidad de análisis al país, a partir de la generación de datos.
Gobierno destacó la normalidad en el desarrollo de las elecciones internas del domingo
El Consejo de Ministros valoró de modo muy positivo los comicios del domingo, en los que se dirimieron los candidatos a presidente de Uruguay y los miembros de los deliberativos partidarios. La jornada transcurrió con total normalidad, lo cual demuestra la fortaleza del sistema, dijo Diego Cánepa. Anunció además que el Presidente Mujica entregará el miércoles el pabellón patrio a la selección de fútbol que viajará a Brasil.

Añadió que fue una jornada en la que primó la paz, lo cual demuestra “la consolidación del sistema democrático uruguayo”. Al respecto, informó que las autoridades nacionales hicieron un seguimiento permanente e importante de las actividades para que todo fuera con normalidad.
Cánepa expresó su confianza de que esa misma normalidad predomine en el próximo acto eleccionario de octubre.
En cuanto a los resultados de las urnas, analizó que se confirmó una participación global baja, lo cual era previsible dado que el voto no es obligatorio.
“El Gobierno felicita a los candidatos electos”, transmitió Cánepa y reiteró que el Presidente y sus ministros seguirán trabajando de igual modo a que lo vienen haciendo, porque tienen un programa con el que deben seguir cumpliendo hasta el final del mandato.
Relaciones exteriores
En el encuentro de la residencia de Suárez, se analizaron además otros temas de la agenda de Gobierno.
Uno de ellos fue la confirmación para el 15 de agosto de la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), momento en el cual Uruguay se hará cargo de la presidencia temporal del bloque.
También en ese encuentro se elegirá al nuevo secretario general, para lo cual se viene trabajando en acuerdos en estos días con los gobiernos de los países miembros.
Por otra parte, este martes comenzará en Asunción la sesión de tres días de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), prevista para analizar la inclusión social en los países del continente. El canciller Luis Almagro tiene como misión hacer una presentación sobre la realidad de Uruguay, teniendo en cuenta que se destaca de modo positivo por sus políticas en la materia.
Asimismo, Cánepa anunció que está de visita en nuestro país el canciller de Guatemala, Fernando Carrera, quien se ha manifestado muy en línea con la nueva perspectiva de política sobre drogas que lleva adelante Uruguay, líder en el tema a nivel de América Latina y en el resto del mundo.
Cabe recordar que la OEA es uno de los organismos que apoya la política de drogas de Uruguay y que hace unos meses presentó cuatro escenarios posibles en la región para seguir discutiendo los distintos enfoques, sostuvo el prosecretario.
Salud
Por otra parte, en el Consejo de Ministros se hizo hincapié en la necesidad de que la Cámara de Diputados transforme en ley el proyecto que restringe aún más la política antitabaco del país, que ya cuenta con la aprobación del Senado, así como el articulado de marco regulatorio sobre el alcohol que, entiende, debería tener un tratamiento parlamentario rápido.
Obras
En cuanto al área de Transporte y Obras Públicas, el ministro Enrique Pintado anunció la inauguración de la ampliación y remodelación del puente de la ruta 11 sobre el río Santa Lucía, que evitará los cortes que se producen ante inundaciones. El acto está previsto para el próximo viernes 6, con la posible presencia del Presidente Mujica.
También se hizo alusión a la necesidad de una rápida aprobación parlamentaria de la redistribución de partidas del Impuesto al Patrimonio del Ministerio de Transporte, para entregárselas a las intendencias para atender los daños por inclemencias climáticas.
Cánepa recordó que el Congreso de Intendentes ya definió la distribución de esos recursos, por lo cual se requiere contar con la ley para aplicarlo.
Deporte
Otra de las actividades destacadas en el informe es la entrega el próximo miércoles por parte del Presidente Mujica de la bandera nacional uruguaya a la selección de fútbol que participará en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.
La ceremonia, similar a la que encabezó Mujica en 2010 antes del mundial en Sudáfrica, se realizará en el partido de despedida que jugará en el Estadio Centenario el equipo nacional con la selección de Eslovenia.
Economía
El prosecretario Cánepa se refirió además a la elevación de la nota en la clasificación de los títulos soberanos de deuda de Uruguay que le otorgó la agencia calificadora de riesgo Moody’s. Cabe recordar que nuestro país se ubica actualmente un escalón por encima del grado inversor.
Cánepa explicó que el tema fue analizado en el Consejo de Ministros, en el que se evaluó con prudencia, pero con satisfacción, porque por primera vez en la historia de nuestra economía se alcanza esta ubicación.
El Gobierno entiende que esta valoración demuestra que la estrategia económica tuvo un resultado superlativo y que está mejor preparada que en el pasado para enfrentar cualquier vaivén internacional.
“Es un reconocimiento que Uruguay comparte con muy pocos países”, explicó el jerarca, quien insistió en que nuestra economía tiene fundamentos muy sólidos.
Trabajo
Cánepa informó que el viernes próximo se instalará el Consejo Sectorial de la Pesca, lo cual entendió prioritario, dada la necesidad de rearmar un ámbito importante entre industria, trabajadores y Gobierno, que permita evaluar el impacto y las políticas públicas que se desarrollan en el sector.
Por otra parte, está a estudio parlamentario el proyecto que contiene el estatuto de seguro de enfermedad de médicos del interior. En tanto, en breve llegará a Presidencia para su estudio y posterior envío al Poder Legislativo el proyecto que modifica el artículo 20 de la Ley de Empleo Juvenil, que consiste en una ampliación de las horas que se consideran como pasantías.
Indicó, al respecto, que se trata de un ajuste a partir de una solicitud de universidades privadas que se entendió oportuno atender.
Meteorología
En esta semana quedará constituida la Dirección del Instituto Nacional de Meteorología, dado que ya se completó la lista de nombres para integrar el Consejo Nacional de Meteorología, que está compuesto por delegados de los ministerios de Defensa, Industria, Energía y Minería, Ganadería, Agricultura y Pesca y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y del Sistema Nacional de Emergencia.
Asimismo, en las próximas horas se hará efectiva la donación del gobierno de Brasil de cuatro bases meteorológicas móviles, las cuales le darán mayor capacidad de análisis al país, a partir de la generación de datos.