Incentivos

Gobierno extendió hasta fines de julio beneficios para turistas extranjeros

El Gabinete Productivo prorrogó al 31 de julio la aplicación del paquete de medidas de impulso al turismo, dado el resultado positivo de su implementación en verano. La ministra Kechichián dijo que los beneficios se dirigen a extranjeros que compren con tarjetas de crédito. En los próximos días el Ministerio de Economía y Finanzas dará a conocer un informe detallado sobre el funcionamiento de los incentivos.

Ministra Liliam Kechichián

La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, en entrevista con la Secretaría de Comunicación, informó el alcance de la extensión del plazo de aplicación del paquete de medidas dispuesto por el Gobierno para impulsar el turismo.

 

La jerarca explicó que la decisión fue tomada en el ámbito del Gabinete Productivo, donde la evaluación de las medidas aplicadas desde diciembre de 2012 y hasta el 31 de marzo de 2013 fue “ampliamente positiva”, dado el atractivo que supuso para la llegada de turistas. De esta forma los beneficios se prorrogan hasta el 31 de julio de 2013.

 

Paquete de medidas vigente
Los beneficios que se mantienen para extranjeros son: la devolución total del IVA para las compras turísticas vinculadas a servicios gastronómicos, alquiler de coches con chofer, catering y todo lo relacionado a organización de eventos o fiestas; la devolución de 10.5 % del precio de alquiler de casas por inmobiliaria mediante tarjeta emitida por un banco en el extranjero y la extensión del “tax free”. Este último supone la inclusión de nuevos puntos de devolución de impuestos (Salto y Paysandú) ya que antes se concentraban en el litoral y el este, y la extensión de la lista de productos, antes solo para importados, con la inclusión de artículos de origen nacional, ropa de cuero y lana, alimentos, bebidas y artesanías.

 

Kechichian aclaró que no se renovó la entrega del vale de combustible, que funcionó durante todo el verano.

 

Facilitar la elección

“Estas medidas son para todos los turistas que lleguen a Uruguay y hagan compras con tarjeta de crédito, porque apuntamos a una línea de trabajo fuerte del Gobierno que es la formalización de la economía”, indicó. La jerarca dijo que quienes diseñan políticas públicas deben hacerlo sobre la realidad, por eso se reconoce que en la región hubo algunos problemas de competitividad, y se piensa que estas medidas ayudan cuando se hace la ecuación económica de llegar al país.

 

La ministra dijo que con la extensión hasta fines de julio se procura abarcar las vacaciones de ese mes de los uruguayos y también las de la región, que a veces no son en las mismas fechas. En Uruguay serán los primeros días, pero en Argentina en general son a mediados de mes, recordó la jerarca. 

Si bien consideró que el nivel de respuesta del sector privado fue favorable a la iniciativa, entiende que hay que seguir haciendo un trabajo fuerte de información. “Nos sorprendió que alguna parte del sector privado no estuviera totalmente informado del paquete de medidas, por lo que a partir de esta extensión haremos un nuevo impulso de difusión”, anunció. Kechichian informó que esto se llevará a cabo en Argentina y Brasil, en los lugares donde el ministerio tiene contratada promoción a través de la Cámara Uruguaya de Turismo con el sector privado nacional.


Informe detallado de incentivos

Kechichián aseguró que en los próximos días el Ministerio de Economía y Finanzas dará a conocer un informe detallado sobre el funcionamiento de los incentivos para que la población esté informada. “Tenemos la certeza de que, a nivel del sector gastronómico, el uso de tarjetas de crédito fue muy masivo y tenemos unos 90.000 vales de combustibles entregados”, agregó.

Enlaces relacionados

Audios