Fortalecimiento de la integración
A continuación se transcribe el comunicado:
"El gobierno de la República Oriental del Uruguay desea hacer llegar a la presidenta Dilma Rousseff sus más sinceras felicitaciones por su reelección para ejercer por segunda vez la primera magistratura de la República Federativa de Brasil, tal como lo decidió la voluntad popular en unas elecciones libres y ejemplares que se inscriben en las mejores tradiciones democráticas del Brasil.
También felicita al pueblo brasileño por su ejemplo de civismo y apego a las reglas del estado de derecho, en una manifestación rotunda de convivencia y tolerancia que hace honor a toda la sociedad brasileña.
El gobierno y el pueblo del Uruguay expresan su anhelo de profundizar durante los años venideros los vínculos de hermandad que tradicionalmente han unido a nuestros países, impulsando decididamente las iniciativas destinadas a fortalecer el diálogo político, el comercio, la inversión, la integración fronteriza, productiva y energética, la libre circulación de personas, los intercambios culturales y la cooperación bilateral, entre otras áreas de la importante agenda de trabajo en que nuestros países se han empeñado para lograr una verdadera asociación estratégica.
También es el deseo de nuestro país seguir contribuyendo junto a la República Federativa de Brasil a fortalecer el proceso de integración regional suramericano y latinoamericano, en tanto ideal compartido para el desarrollo de nuestros pueblos y como forma de contribuir a alcanzar una mayor equidad y justicia social para nuestras sociedades.
El gobierno uruguayo renueva sus felicitaciones a la Presidenta Dilma Roussef y le desea una gestión exitosa al servicio de los intereses y las necesidades del pueblo brasileño, y también en la defensa de la democracia, la justicia, el respeto de los derechos humanos y la solidaridad en nuestro continente”, expresa el comunicado de Cancillería publicado el 27 de octubre".
Continuidad del proceso de integración
El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, también manifestó, desde la perspectiva a la secretaría que dirige, que para Uruguay esta reelección de Rousseff significa una continuidad de las líneas implementadas con el gobierno norteño sobre integración energética y productiva.
En relación a la integración energética explicó que próximamente cerrará un capítulo importante con la inauguración de la conversora y la línea de alta tensión que une a ambos países.
Por el lado de la integración productiva aseveró que se obtuvieron buenos resultados en la parte industrial, naval, mecánica y en sectores derivados de la biotecnología.
“Para nosotros asegura una facilidad de continuación de los planes de integración ministerial por lo tanto el resultado es muy importante”, enfatizó Kreimerman en declaraciones luego del encuentro preparatorio de la II Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA).
Gobierno felicitó a Dilma Rousseff por su reelección en la Presidencia de Brasil
El Gobierno de Uruguay, a través de un comunicado de la cancillería, felicitó a Dilma Rousseff por haber sido elegida el domingo por segunda vez consecutiva para dirigir los destinos de Brasil. En parte de su texto se expresa el "anhelo de profundizar durante los años venideros los vínculos de hermandad que tradicionalmente han unido a nuestros dos países".

"El gobierno de la República Oriental del Uruguay desea hacer llegar a la presidenta Dilma Rousseff sus más sinceras felicitaciones por su reelección para ejercer por segunda vez la primera magistratura de la República Federativa de Brasil, tal como lo decidió la voluntad popular en unas elecciones libres y ejemplares que se inscriben en las mejores tradiciones democráticas del Brasil.
También felicita al pueblo brasileño por su ejemplo de civismo y apego a las reglas del estado de derecho, en una manifestación rotunda de convivencia y tolerancia que hace honor a toda la sociedad brasileña.
El gobierno y el pueblo del Uruguay expresan su anhelo de profundizar durante los años venideros los vínculos de hermandad que tradicionalmente han unido a nuestros países, impulsando decididamente las iniciativas destinadas a fortalecer el diálogo político, el comercio, la inversión, la integración fronteriza, productiva y energética, la libre circulación de personas, los intercambios culturales y la cooperación bilateral, entre otras áreas de la importante agenda de trabajo en que nuestros países se han empeñado para lograr una verdadera asociación estratégica.
También es el deseo de nuestro país seguir contribuyendo junto a la República Federativa de Brasil a fortalecer el proceso de integración regional suramericano y latinoamericano, en tanto ideal compartido para el desarrollo de nuestros pueblos y como forma de contribuir a alcanzar una mayor equidad y justicia social para nuestras sociedades.
El gobierno uruguayo renueva sus felicitaciones a la Presidenta Dilma Roussef y le desea una gestión exitosa al servicio de los intereses y las necesidades del pueblo brasileño, y también en la defensa de la democracia, la justicia, el respeto de los derechos humanos y la solidaridad en nuestro continente”, expresa el comunicado de Cancillería publicado el 27 de octubre".
Continuidad del proceso de integración
El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, también manifestó, desde la perspectiva a la secretaría que dirige, que para Uruguay esta reelección de Rousseff significa una continuidad de las líneas implementadas con el gobierno norteño sobre integración energética y productiva.
En relación a la integración energética explicó que próximamente cerrará un capítulo importante con la inauguración de la conversora y la línea de alta tensión que une a ambos países.
Por el lado de la integración productiva aseveró que se obtuvieron buenos resultados en la parte industrial, naval, mecánica y en sectores derivados de la biotecnología.
“Para nosotros asegura una facilidad de continuación de los planes de integración ministerial por lo tanto el resultado es muy importante”, enfatizó Kreimerman en declaraciones luego del encuentro preparatorio de la II Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA).