Ministerio priorizó cooperativismo

Gobierno finalizará su mandato con más de 14.000 viviendas terminadas y en construcción por el sistema cooperativo

En este período de Gobierno se estima que se superarán las 14.000 viviendas construidas y en ejecución por medio del sistema cooperativo, informó el director nacional de Vivienda, Salvador Schelotto. En las últimos tres quinquenios, el total de casas terminadas y en ejecución será de unas 19.600, añadió. El jerarca explicó que en 2018 el sistema público de vivienda alcanzará el mayor nivel de inversión de las últimas décadas.

Viviendas

Schelotto destacó que el sistema público de vivienda invertirá en conjunto 10.000 millones de pesos en este año, a los cuales la última Rendición de Cuentas incorporó 900 millones de pesos adicionales para 2018 y 300 para 2019, con destino a cooperativas y programas de realojo.

“Esto implica que estaremos llegando este año a un nivel de inversión total en vivienda de 0,55 % en relacion al producto bruto interno, que es el mayor en términos absolutos y en términos relativos al producto de los últimos 15 años”, explicó el director nacional en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional.

En ese marco, destacó el rol del sistema cooperativo, que calificó como “el mayor y principal esfuerzo del sistema público de vivienda en este período de gobierno”. Subrayó de forma especial que más de la mitad de los recursos del Fondo Nacional de Vivienda son dedicados actualmente a las cooperativas. “Uno de los reclamos más importantes es el de la disponibilidad de terrenos a través de la cartera de tierras, y el ministerio los está ofreciendo”, sostuvo.

A fin de año se realizará un nuevo sorteo de préstamos a cooperativas, que culminará 2018 con un cupo mínimo de 1500 unidades nuevas (entre sorteo y adjudicación directa), adelantó. Asimismo, informó que ya se comprometió una adjudicación directa de préstamos para las tres cooperativas seleccionadas que trabajarán en el predio donde funcionaba la fábrica Paylana, en Paysandú, por más de 120 viviendas.

“Proyectamos cumplir, cuando culminen los tres períodos de gobierno, entre viviendas terminadas y en ejecución, unas 19.600. Esto se ha ido incrementando de manera sostenida en cada uno de los últimos tres períodos de gobierno y ha tenido una expansión mucho mayor en este tercer período”, dijo el entrevistado.

“Hoy tenemos unas 6.400 viviendas en ejecución, es decir en obras, en todo el país que corresponden a unas 170 cooperativas que estan en obra simultáneamente en los 19 departamentos, un 60 % de las cuales se ubican en el interior del pais”, agregó.

Y explicó: “El sistema cooperativo se está expandiendo, incorpora un alto número de familias trabajadoras y se distribuye ampliamente en el territorio nacional”.

Cartera de tierras

En noviembre, el ministerio abrió un segundo llamado en el año para la adjudicación de terrenos para esta modalidad de acceso a la vivienda que propone a las cooperativas interesadas en obtener un predio para construir 37 terrenos que están ubicados en 9 departamentos. De acuerdo a lo que informo Schelotto, si todos estos terrenos fueran adjudicados se habilitaría la construcción de unas 950 unidades.

Enlaces relacionados

Audios