125 propuestas postuladas

Gobierno financia proyectos comunitarios rurales presentados por jóvenes

“Somos de Acá” es un programa coordinado por el MGAP y el INJU para facilitar la participación de jóvenes en el medio rural. Tras la realización de un llamado público para recibir proyectos y actividades de grupos de jóvenes vinculados con el desarrollo rural se postularon 125 propuestas, las cuales pasarán por un proceso de selección. Finalmente se financiarán treinta iniciativas.

Jóvenes en el campo

En entrevista con la Secretaría de Comunicación, el director general de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), José Olascuaga, relató las características del programa “Somos de Acá” que este ministerio implementa en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) para promover la participación y permanencia de los jóvenes en el campo.

Se trató de un llamado exclusivo a grupos de jóvenes para que presentaran propuestas vinculadas con el desarrollo rural. “La convocatoria se focalizó en grupos del medio rural o que van a trabajar con sus propuestas y actividades en el medio rural, dentro de alguna de las distintas concepciones del desarrollo rural, ya sea dentro de la dimensión ambiental, social o económica”, explicó.

Olascuaga definió como “exitoso” el resultado del llamado. Se presentaron 125 propuestas entre proyectos y actividades. De una primera selección, siete de ellos no cumplen con las bases del llamado, ya sea porque no eran grupos de jóvenes o porque las actividades que proponían no tenían vinculación con el desarrollo rural. El resto de las propuestas están en la etapa de derivación a las Mesas de Desarrollo Rural de cada zona, para que allí se concrete el aval social de las iniciativas. Una vez cumplida esta fase, se completará la evaluación y se adjudicarán los recursos.

En conjunto con la asignación de recursos, los responsables de las propuestas ganadoras recibirán cursos de capacitación para implementar con mayor eficiencia las ideas planteadas.

Finalmente se seleccionarán hasta 10 proyectos por un monto de 200 mil pesos y hasta 20 actividades por un monto de 20 mil pesos. Por otra parte, el titular de la Dirección de Desarrollo Rural anunció que en el segundo semestre del año se realizará un nuevo llamado de similares características al primero.

“Quienes queden afuera podrán volver a presentarse”, explicó Olascuaga, que informó además que algún proyecto interesante podría ser derivado a otro organismo del Estado con fondos para “promover proyectos de iniciativas juveniles”.