Intercambio y reflexión

Gobierno fomenta coordinaciones institucionales respecto a ordenamiento territorial

A seis años de la aprobación de la Ley N° 18.308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible el ministerio correspondiente convocó a las intendencias a una jornada con el objetivo de reflexionar sobre los resultados obtenidos en este periodo de gobierno en el proceso de institucionalización de la normativa. La jornada también tuvo el propósito de plantear recomendaciones y propuestas para la próxima administración.

Jornada de reflexión sobre ordenamiento territorial protagonizada por representantes ministeriales y de intendencias
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) a través de su Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial convocó a los intendentes de los gobiernos departamentales a participar de una jornada denominada “El desafío de avanzar en la inserción institucional del ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible". 


El objetivo central de este encuentro fue reflexionar sobre las dificultades presentadas y los avances obtenidos en materia de ordenamiento territorial en nuestro país y generar insumos para apoyar la transición de gobierno. 


En el acto de apertura, la subsecretaria del ministerio, Raquel Lejtreger, destacó la importancia de realizar una instancia de encuentro al finalizar este periodo de gobierno para reflexionar sobre los objetivos alcanzados y las metas por cumplir respecto al ordenamiento territorial. 


Agregó que el fin principal de la jornada es plantear recomendaciones y propuestas para el próximo período buscando que la secretaría estatal y las intendencias continúen su trabajo de articulación, coordinación y cooperación en el próximo periodo.  


Por su parte, el coordinador general de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gerardo Siri, reconoció que la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible trata un tema considerado prioritario, cuyo abordaje depende del esfuerzo y colaboración de la sociedad y el Estado. 


A su turno, el director nacional de Ordenamiento Manuel Chabalgoity,  señaló que para avanzar en la institucionalidad de la normativa sobre el ordenamiento territorial se debe reconocer la diversidad de las especificidades que existe en cada territorio. 

 

Enlaces relacionados

Fotos