Decreto

Gobierno fomenta descuento en factura de energía a empresas industriales que incrementen exportaciones

El decreto rubricado por el presidente Tabaré Vázquez y la ministra de Industria, Carolina Cosse, exhorta a la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) a instrumentar un descuento en la facturación del cargo de energía sin impuesto al valor agregado a empresas industriales localizadas en el territorio nacional que incrementen el volumen físico exportado.

Ministerio de Industria, Energía y Minería

El decreto destaca la conveniencia de promover el aprovechamiento de la capacidad de producción por medio de una medida que incentive a aumentar el volumen físico exportado por las empresas del sector industrial. Agrega que, como consecuencia del impulso de la política energética, la generación de origen renovable experimentó un extraordinario desarrollo y robusteció la matriz energética nacional.  

“Se dan las condiciones para otorgar un beneficio en el costo de la energía eléctrica de las empresas industriales que incrementen el volumen físico exportado”, precisa.

El texto define que podrán acceder suscriptores de UTE categorizados como industriales según su giro principal. Dispone que sea otorgado por un período inicial de hasta cuatro cuatrimestres, el cual podrá ser prorrogado por otro período de igual término siempre que se cumplan las condiciones establecidas.

“El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) determinará las condiciones del programa de beneficios, el mecanismo de implementación, los porcentajes de beneficio y la verificación del cumplimiento de las obligaciones”, determina el texto legal.

Ver decreto