Investigación en el sector educativo

Gobierno habilita fondo para promover desarrollo profesional de educadores

La convocatoria a maestros y profesores para presentar investigaciones sobre prácticas educativas, tanto dentro como fuera del aula, queda abierta este martes 29. El fondo es promovido por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

Docente en clase

El Fondo Sectorial de Educación se creó con el fin de promover investigaciones sobre prácticas de enseñanza, evaluación en el aula y de aprendizajes o gestión de centros educativos. La convocatoria está destinada a docentes y educadores titulados de Magisterio, del Instituto de Profesores Artigas, educadores sociales o egresados universitarios, y está activa desde este martes 29 hasta e 29 de octubre a las 14:00 horas.

Las bases indican que los postulantes podrán ser grupos de educadores (maestros, profesores, maestros técnicos, o educadores sociales) de instituciones públicas o privadas con marcado interés en la incorporación de herramientas de investigación a la práctica y reflexión docente. Asimismo, se priorizarán las postulaciones de grupos de al menos tres educadores.

En las bases de la convocatoria se expresa que “en particular, se miran con fuerte preocupación las pocas oportunidades que tienen los educadores de todos los subsistemas de formarse para la investigación desde la perspectiva de los propios educadores y para la incorporación de esta en sus prácticas educativas, como de disponer de mecanismos para implementarla”.

En este sentido, el documento resalta que una de las características de la producción existente de investigación, es que mayoritariamente son realizadas desde otras disciplinas de las ciencias sociales "sobre la educación y no desde la educación" por los propios actores involucrados.

Ver bases y formulario.