Capacitación y estímulo a la exportación

Gobierno impulsa la producción de programas y diseños de videojuegos para el mundo

"Organizar videoconferencias con expertos, fomentar la capacitación y las redes de emprendimientos existentes en el LATU son parte de las nuevas medidas de apoyo al sector de videojuegos", dijo el director de Telecomunicaciones, Sergio de Cola, en la presentación de iniciativas coordinadas entre organismos públicos y privados. Agregó que los fondos concursables son una herramienta válida para impulsar proyectos innovadores.

Autoridades en presentación de medidas de fomento a la producción de videojuegos

La Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel) presentó las actividades propuestas para 2014 por la Mesa de Videjuegos, integrada por empresarios e instituciones públicas para generar instrumentos y medidas que promuevan el desarrollo del sector.


En el encuentro convocado este miércoles en la Torre Ejecutiva, el titular de la Dinatel, Sergio De Cola, resaltó que el interés en apoyar al sector es una prioridad para el Ministerio de Industria.


“Es un sector importante de desarrollo que precisa apoyo debido a que es incipiente y todavía no ha desarrollado su total potencial para lograr una comercialización e internalización efectiva”, acotó.


De Cola expresó que organizar videoconferencias con expertos en la temática es una las medidas que se implementan desde el Gobierno, las cuales se acompañan con oportunidades de capacitación “sin dejar de lado el fortalecimiento de las redes de emprendimientos ya existentes en el LATU”.  


En relación a cómo se desarrolla la industria del software para videojuegos, puntualizó que se combina la versión tradicional del diseño con aspectos audiovisuales, creatividad, imágenes o diseño, “por lo tanto es necesario contar con mano de obra calificada e innovadora”.


Añadió que el Ministerio de Industria apoyó al sector de videojuegos en la convocatoria a los audiovisuales a través de los fondos concursables, “porque es una política general del ministerio apoyar a las industrias creativas, como se hace con las Tecnologías de la Información y la Comunicación”.


Programa de Servicios Globales de Exportación

En tanto, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Andrés Peláez, expresó su satisfacción por la participación de tanta gente joven en el sector, puesto que la mayor parte de los 80 presentes tienen entre 20 y 25 años, “lo cual es necesario para caminar con innovación y creatividad”.


Peláez informó que el instituto colabora a través del Programa de Servicios Globales de Exportación, que brinda herramientas de apoyo además de articular estrategias junto a la Mesa de Trabajo del sector videojuegos (conformada por Dinatel, la Cámara Audiovisual del Uruguay y representantes privados del sector), “debido a que el instituto es un espacio de articulación público-privado”.


En el evento, que incluyó la presencia del director de Ingenio-LATU, Rafael García, se transmitió la videoconferencia "El eventual cambio de paradigma en el diseño de videojuegos" a cargo del referente internacional, Chris Crawford.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos