A partir del 1° de febrero de 2015

Gobierno informó sobre cambios en las autoridades de las Fuerzas Armadas

El ministro Fernández Huidobro anunció los ascensos que se registran en las cuatro Fuerzas a partir del 1° de febrero de 2015. En la Armada Nacional asume el contralmirante Leonardo Alonso; en el Ejército Nacional el general Guido Manini; en el Estado Mayor de la Defensa el general Nelson Pintos, y en la Fuerza Aérea Uruguaya continúa el general del aire Washington Martínez. Dijo que los criterios de selección fueron diversos.

Ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro y prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa

Una vez finalizado el Consejo de Ministros en la Residencia de Suárez, el ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro, informó sobre los cambios que se concretarán en los cuatro principales comandos de las Fuerzas Armadas a partir del 1° de febrero, fecha en que tradicionalmente se comienza contar tiempo a los efectos de las antigüedades de toda la oficialidad.


Esta fue la temática central del encuentro del Presidente de la República, José Mujica, con sus ministros. 


En la Armada Nacional, el contralmirante Leonardo Alonso sustituirá en la jefatura en el comando al almirante Ricardo Giambruno. 


En el Ejército Nacional, el general Guido Manini sustituirá al general Juan Villagrán.


En el Estado Mayor de la Defensa, el general Nelson Pintos sustituirá al general Milton Ituarte.


En la Fuerza Aérea Uruguaya continúa el general del aire, Washington Martínez.


Consultado sobre el criterio con el que se definieron los ascensos en las distintas Fuerzas, Fernández Huidobro explicó: “Se hicieron evaluaciones variadas incluso del tiempo que le queda por la edad y el retiro obligatorio a los diversos generales, contralmirantes o generales del aire, de cara a que estamos en transición y hay un futuro gobierno con el que también se conversó de este tema”.


Recordó que quien resuelve dichos ascensos es el Mando Superior, integrado por el Presidente y el Ministro de Defensa o el Presidente y el Consejo de Ministros. “El Mando Superior de las Fuerzas Armadas en Uruguay es colegiado, requiere siempre de la presencia de por lo menos dos para tomar este tipo de decisiones”, aclaró.






 

Enlaces relacionados

Videos