Innovación aplicada a empresas

Gobierno instala aceleradora de empresas para facilitar ingreso al mercado global

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) implementó una aceleradora de empresas con el objetivo de financiar el crecimiento de emprendimientos innovadores. El director de la institución, Jorge Moleri, aseguró que “con la implementación de esta herramienta, la agencia ayuda a que la empresa alcance éxito y a que pueda hacerlo más rápidamente”.

Director de ANII, Jorge Moleri

Jorge Moleri, director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), explicó a la Secretaría de Comunicación que, si bien la agencia financia emprendimientos de valores que varían "desde unos pocos miles de dólares para prototipos hasta entre 500.000 y dos millones de dólares mediante los Fondos Orestes Fiandra”; desde hace mucho tiempo detectó una necesidad mayor.

En este sentido, expresó que en algunos casos “es necesario acelerar a la empresa, de forma que en menos de un año esté en el mercado global". “Acelerar este tipo de emprendimientos no tiene sentido solo para Uruguay, sino que impacta en el mundo”, destacó.

En el mismo sentido, sostuvo que el país necesita una aceleración de las empresas en etapas tempranas para acortar los ciclos, “porque si no se acortan hay productos o servicios que pueden quedar fuera de tiempo y pierden el tren; si no están maduros en un período muy rápido, son sustituidos por otros que tienen más capacidad para hacer esos procesos, y cuando la empresa llega a esas condiciones, ya los competidores tienen el mercado”.

Agregó que “la aceleradora está muy vinculada a ayudar con cierto capital de riesgo, fortalecer capacidades, crear redes necesarias, que ayuden internacionalmente a colocar rápidamente en el mercado servicios o productos nacionales”. Moleri aseveró: “No alcanza con ser buenos, estamos compitiendo con el mundo, por eso necesitamos este tipo de herramientas, que por otro lado, son las que está utilizando el todo el mundo”.

Las empresas interesadas en acceder a este fondo deben ser innovadoras y demostrar su rentabilidad. Añadió que los interesados deben contactarse con la agencia, “ya que el personal incluso ayuda y asesora para la elaboración de propuestas ante la ANII”; también remarcó que no todas las propuestas son aprobadas.

Para la selección de proyectos, aclaró que hay comités especializados en diferentes áreas que evalúan las propuestas. Además la ANII contrata a especialistas  en las áreas derecho, economía o asesoramiento técnico. “Tras la evaluación y recomendaciones que realiza el comité, la solicitud es enviada al directorio de la agencia, que en base a los informes toma la decisión final”, especificó.

Sobre el funcionamiento de los fondos, Moleri, precisó: “Existirán fondos manejados por la agencia del Estado, sumados a fondos privados, serán más fuertes los del Estado que los privados".

"Actualmente la ANII define los procesos y proyectos con el fin de que el año próximo se ejecuten los primeros proyectos", concluyó.

 

 

 

Enlaces relacionados

Audios