Gobierno invirtió 120 millones de dólares en desarrollo de investigación e innovación
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación presentó una memoria que concentra los datos de la evolución y la inversión destinada a los distintos programas desde su creación en el 2006 hasta 2013. Durante ese período se ejecutaron 120 millones de dólares, con énfasis en el fomento de la cultura emprendedora y la promoción de iniciativas informáticas.

Con la creación del Gabinete Ministerial de la Innovación en el 2005 y el origen del Consejo Nacional de Innovación y Tecnología se establecieron las bases de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), cuya creación se efectuó en el 2006 a través de la ley 18.084. Desde entonces la institución se ha encargado de promover el desarrollo científico, tecnológico y la innovación; otorgar fondos para investigaciones, becas y proyectos empresariales y coordinar a instituciones involucradas en el fomento del conocimiento.
Sobre este aspecto, el presidente de la ANII, Santiago Dogliotti, afirmó que desde sus inicios hasta 2013 la agencia ejecutó en total 120 millones de dólares. Según detalló, uno de los instrumentos más destacados en cuanto a la generación de proyectos fue el programa de Apoyo a Futuros Emprendedores, en donde se destinaron alrededor de ocho millones de dólares. Los objetivos del instrumento fueron coordinar una red de organizaciones de apoyo a este sector, generar y fortalecer las capacidades de incubación y apoyar a la instalación en Uruguay de emprendedores del exterior y a la gestión de la inversión privada en nuevos emprendimientos.
Otra iniciativa que resaltó fue la inversión de casi 60 millones de dólares para apoyar 592 proyectos de investigación, así como el impulso al Sistema Nacional de Investigadores y a la financiación de 78 proyectos de popularización.
Respecto a la presentación de esta memoria, Dogliotti expresó que el cometido es rendir cuentas de las acciones realizadas por la institución y demostrar la importancia de invertir en innovación para lograr un desarrollo sustentable del país.
ANII es el órgano ejecutor del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, creado en el año 2010 por el decreto 82/010 con las metas de comunicar proyectos, favorecer la coordinación institucional e impulsar iniciativas públicas para el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación, entre otros.
De estos cometidos, la agencia centró su plan de acción en tres, que responden al fortalecimiento del sistema científico tecnológico, de la capacidad competitiva de las empresas y de la formación de recursos humanos. En este sentido, uno de los instrumentos creados fue el Sistema Nacional de Investigación en el año 2008, con los objetivos de fortalecer y expandir la comunidad científica, categorizar y evaluar periódicamente a los investigadores y establecer un sistema de incentivos, otorgados por concurso, a la producción de conocimiento en cualquier área cognitiva.