Seguridad vial

Gobierno lanzó campaña para fomentar utilización de transporte formal

“Somos exigentes con los requisitos para la prestación del transporte formal”, enfatizó la directora de Transporte por Carretera, Magalí Mauad, en el lanzamiento de la campaña “Transporte formal. ¡Seguro, te da más!”. Las unidades en regla contarán con un código QR para que los ciudadanos accedan a la información sobre las habilitaciones correspondientes.

Autoridades

“Buscamos concientizar al usuario de cuál es el transporte que tiene que usar”, señaló Mauad, en declaraciones a la prensa, este martes 11 en la Torre Ejecutiva, junto con el director de Turismo, Carlos Fagetti, el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Fernando Longo, el director de la Policía Nacional de Tránsito, Paulo Costa, y el secretario de la Cámara de Transporte de Uruguay, Walter Sosa.

Mauad llamó a los ciudadanos a que no utilicen transporte informal como forma de ahorro. Informó que se podrá conocer la situación de los vehículos digitando la matrícula en una aplicación, mediante el código QR que estará en cada unidad formalizada tanto de transporte regular como de turismo.

Explicó que la cartera de Transporte exige, además de los impuestos correspondientes, el permiso nacional de circulación vigente, inspección técnica vehicular, seguro de responsabilidad civil y de pasajeros. También hizo hincapié en el confort, limpieza y habilitación del chofer con examen psicofísico vigente.

Detalló que hay 2.068 vehículos habilitados, 720 empresas para turismo y 1.563 ómnibus para transporte regular. Señaló que 800.000 turistas que llegan a Uruguay utilizan ómnibus y taxis y 900.000 uruguayos de movilizan en ómnibus por turismo interno.

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos