Se recuerda clausura de Auschwitz

Gobierno y organizaciones judías organizan el día 28 tributo a las víctimas del Holocausto

El Ministerio de Educación y Cultura, la organización B'nai B'rith y el Comité Central Israelita llaman el 28 de este mes al acto “Uruguay: 70 años de la clausura de Auschwitz. Resistencia y Coexistencia”, a realizarse a las 19:00 horas en el Salón Azul de la Intendencia Municipal de Montevideo. Es parte de los homenajes por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra el 27.

Reunión en el Ministerio de Educación y Cultura
El ministro interino de Educación y Cultura, Óscar Gómez, recibió el lunes a los representantes del Comité Central Israelita del Uruguay, Gabriela Fridmanas y Pascual Skorka, y de la organización no gubernamental B'nai B'rith Uruguay, Carlos Kierszenbaum, para coordinar la convocatoria al acto conmemorativo de la tragedia sufrida por el pueblo judío a manos del régimen nazi a mediados del siglo pasado en Europa.

El acto “Uruguay: 70 años de la clausura de Auschwitz. Resistencia y Coexistencia”, con referencia al mayor centro de exterminio del nazismo instalado en Polonia tras la invasión alemana a comienzos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), es un homenaje del pueblo uruguayo a la comunidad judía.

Forma parte de una serie de actos que se efectúan en distintas parte del mundo en el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra cada 27 de enero.

Los homenajes tienen por objetivo promover acciones que permitan concientizar a la población respecto de los actos genocidas cometidos durante el siglo XX, con particular énfasis en el Holocausto judío.

La oratoria principal en el acto del día 28 estará a cargo del profesor de historia Óscar Destuet, quien hablará en representación de los coorganizadores. También participará el dramaturgo y docente, Iván Solarich, quien recitará el poema “Auschwitz”, del español León Felipe.

En el acto también se exhibirán fragmentos de los documentales "La corta vida de Ana Frank" y "Que tu recuerdo sea amor".