Proyecto de ley

Gobierno prevé crear la Fiscalía Nacional como un servicio descentralizado

El Presidente José Mujica junto con su gabinete ministerial, el 19 de julio, firmaron el proyecto de ley a través del cual se crea la Fiscalía Nacional como un servicio descentralizado, que sustituirá a la Fiscalía de Corte y Procuraduría General de la Nación. Esta fiscalía tendrá personería jurídica domiciliada en Montevideo y su máximo jerarca será el fiscal de Corte y procurador general de la Nación.

Fiscalía de Corte y Procuraduría General de la Nación

El texto de la exposición de motivos establece que el proyecto de ley no se limita a una mera reubicación institucional del Ministerio Público y Fiscal, sino que consiste en una verdadera ley orgánica de este. Indica además que la propuesta enviada recoge las tendencias seguidas en las modernas leyes orgánicas a nivel internacional (Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Perú, Venezuela y Chile) y sustituye al decreto ley N.º 15.362.


Proyecto de ley 

El proyecto se compone de 73 artículos dictaminados en 10 capítulos que reglamentan la naturaleza jurídica (artículos 1 y 2); principios (desde el artículo 3 al 10); cometidos y competencia (artículos 11 y 12); estructura orgánica (artículos 13 y 14); de las fiscalías (artículos 15 al 37); funcionamiento y actuación (artículos 38 al 42); relación de servicio (artículos 42 al 61); disciplina en el ámbito procesal (artículo 62); patrimonio y presupuesto (artículos 63 al 68); y disposiciones transitorias (desde el artículo 64 al 73). 

 

El contenido del proyecto específica que la Dirección General de la Fiscalía Nacional se denominará Fiscalía de Corte y Procuraduría General de la Nación y será ejercida por el fiscal de Corte y procurador general de la Nación (Jorge Díaz es el actual fiscal de Corte), quién en su calidad de jerarca máximo del servicio tendrá los cometidos y atribuciones que se le asignan en el presente proyecto. El fiscal deberá ser designado por el Poder Ejecutivo previa venia del Senado otorgada por el 3/5 del total de componentes.

 

Cometidos y competencia

Su cometido es proteger y defender los intereses generales de la sociedad, compareciendo ante los tribunales a los efectos de proteger y amparar a las víctimas de los delitos.

 

El proyecto de ley expresa que la competencia es promover y ejercer la acción pública en las causas y procedimientos penales de adultos y adolescentes (salvo en determinadas condiciones dispuestas por la Constitución de la República), promover y ejercer la acción en las causas aduaneras de contrabando, defraudación y diferencia e intervenir en los procedimientos de abandono voluntario; promover la adopción de medidas conducentes a la protección de la persona y bienes de niños, adolescentes, incapaces y ausentes cuando carezcan de representación o asistencia legal. Además actuará en representación y defensa del interés público en todas las causas y asuntos que la ley lo establezca expresamente y en aquellos casos de violencia de género y generacional.

 

Estructura orgánica 

El Ejecutivo propone que la Fiscalía Nacional se componga de: La Fiscalía de Corte y Procuraduría General de la Nación; Fiscalía Adjunta de Corte; Fiscalías Letradas Nacionales y Fiscalía Letrada Inspectora; Secretarías Letradas de la Fiscalía de Corte y Fiscalías Letradas Suplentes; Fiscalías Letradas Departamentales y Prosecretarías Letradas de la Fiscalía de Corte; Fiscalías Letradas Adjuntas; y Fiscales Letrados Adscriptos. 

 

Patrimonio y Presupuesto 

El patrimonio estará integrado por todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad del Estado y que actualmente estén afectados al servicio de la Fiscalía de Corte y Procuraduría General de la Nación del MEC y los que adquiera, en el futuro, a cualquier título. En tanto el presupuesto queda comprendido en lo establecido en el artículo 220 de la Constitución de la República y hasta tanto no se sancione el primer presupuesto para el Servicio Descentralizado regirá el que a la fecha de su promulgación tenía el MEC con destino a la Fiscalía.

 

Disposiciones transitorias 

Los funcionarios que actualmente prestan servicio en la Fiscalía de Corte y Procuraduría General de la Nación del MEC quedan incorporados desde la fecha de vigencia de la ley a la Fiscalía Nacional.

 

El proyecto de ley finaliza con las transformaciones de las Fiscalías Nacionales de Menores en Fiscalías Letradas Nacionales de Adolescentes, y las Fiscalías Letradas Nacionales Especializadas en Violencia Doméstica en Fiscalías Letradas Nacionales en Violencia de Género y Generacional.