Ministro Brenta

Gobierno promoverá en 2012 Ley de empleo juvenil que incentiva contratación de jóvenes

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Eduardo Brenta, informó que en su reciente visita a Ginebra (Suiza), el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia, le extendió la invitación para que Uruguay participe con una delegación en la conferencia anual del organismo. Esto responde a la experiencia uruguaya en empleo juvenil y, en particular, de mujeres jóvenes.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Eduardo Brenta, participó de la Conferencia Regional de Empleo “MERCOSUR y la Libre Circulación de Trabajadores” que se realizó en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) el viernes 2 de diciembre.

Al término del evento el secretario de Estado expresó que el tema central fue el empleo juvenil. Dijo que si bien la región presenta niveles bajos y similares de desempleo, persiste una problemática particular asociada al empleo de los jóvenes en un mercado que no les ofrece posibilidades de acceso porque muchas veces carecen de calificación.

Brenta recordó que el Presidente José Mujica, quien puso el acento sobre el particular, está trabajando, conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y otros organismos en temas vinculados con las políticas dirigidas a los jóvenes desafiliados del sistema educativo que no están insertos en el mercado de trabajo.

En ese sentido, el entrevistado adelantó que “estamos analizando promover, el año próximo, una ley de empleo juvenil en el marco de un conjunto de iniciativas en materia social en el que el Gobierno viene trabajando”.

Afirmó que el boceto legal está en fase final de elaboración. Adelantó que el mismo contiene incentivos para la contratación de jóvenes y, a su vez, asocia procesos de inserción laboral con procesos de formación y calificación.

“El porcentaje mayor de jóvenes son mujeres, jefas de hogar, por lo tanto el camino hacia la construcción de un sistema nacional de cuidados también está muy vinculado a esto”, precisó.

Advirtió que “si Uruguay no logra una mayor inserción de mujeres en el mercado de trabajo va a encontrar un cuello de botella. Por tanto, hay que construir ofertas acordes a las necesidades de las mujeres con cuidados y políticas que incentiven la protección a la maternidad”.

Delegación a Ginebra
Por otra parte, Brenta informó que en 2012 la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra (Suiza) abordará como uno de los tres temas centrales de la convocatoria el de empleo juvenil.

Uruguay enviará a una instancia previa, que probablemente se realice entre los meses de enero y marzo, a cuatro jóvenes representantes de los sectores de empleados, trabajadores y dos del Gobierno.

En la misma, los diferentes actores realizarán aportes para un debate más profundo en el marco de la conferencia anual en la que participan los países y las delegaciones de empresarios y trabajadores.

Esta es una propuesta que le realizó el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia, al ministro Brenta en ocasión de su reciente visita a la capital suiza.

En esa oportunidad, Somavia le extendió al secretario de Estado la invitación para que Uruguay participe con una delegación apelando a su experiencia en empleo juvenil y, en particular, de mujeres jóvenes.