Economía social

Gobierno promueve el desarrrollo de cooperativas intensivas en conocimiento y tecnología

“Este Gobierno entiende que el cooperativismo es necesario en el proceso de desarrollo del país, la cultura del trabajo, el desarrollo productivo y social con inclusión”, dijo el ministro Ernesto Murro, para lo cual “el rol del sector público es brindar apoyo y elementos para que esas cosas se materialicen”, añadió el director de la OPP, Álvaro García, durante la firma del convenio entre INACOOP y el Ministerio de Industria.

Firma convenio con cooperativas

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) firmaron el convenio Incubadora de emprendimientos cooperativos en sectores intensivos en conocimiento y tecnología. La firma se realizó el 24 de noviembre en la sede de Inacoop.

Previo a la firma del convenio, el subsecretario de Industria y Energía, Guillermo Moncecchi, resaltó que este proyecto resulta de una "combinación virtuosa entre emprendedurismo -que muchas veces se asocia con el esfuerzo individual- y el concepto de solidaridad que hay detrás de las cooperativas". Agregó que otra arista es la incorporación de conocimiento en las actividades promovidas. Para finalizar, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional, que confluyó en el resultado de un trabajo que comenzó con una primera etapa de mapeo de cooperativas, y que ahora se cristaliza en esta incubadora.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, durante la firma del convenio  expresó: "La confianza que el Gobierno nacional tiene en las organizaciones sociales, en particular en el movimiento cooperativo, se observa en la participación en las políticas públicas que se llevan adelante y su administración".

Murro explicó que el convenio también forma parte del proceso de instalación de los actores sociales en los organismos cooperativos, como ocurrió con la instalación de los nuevos directorios de Inacoop y de Inacoop y el apoyo del Estado para la celebración el próximo año en Uruguay de la Asamblea de las Américas del Movimiento Cooperativo, señaló el secretario de Estado.

Por su parte, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, afirmó que no se conciben las políticas públicas sin trabajo coordinado entre sectores público y privado. Añadió que el Fondo de Desarrollo (Fondes) y el Sistema Nacional de Competitividad están pensados para “trabajar con la mayor eficiencia a favor de las cosas que se necesitan”.

García dijo que este convenio es una empresa en el sentido más amplio: llevar adelante un emprendimiento y hacerlo de manera cooperativa, con los valores del cooperativismo.

"La función del sector público es asegurar apoyo y elementos para que las iniciativas se materialicen", complementó el director de la OPP. Según García, “es muy importante rescatar que se pasa de cubrir necesidades a aprovechar las oportunidades”. Calificó el convenio como “un salto cualitativo

Enlaces relacionados

Audios