Proyecto de Ley

Gobierno promueve fideicomiso que financiaría compra de tierras destinadas a la lechería

El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley que —de aprobarse— creará un instrumento (el llamado Fideicomiso Financiero para el Incentivo de la Producción Lechera) que pondrá a disposición de los pequeños y medianos productores tierras aptas para desarrollar su actividad con un arrendamiento a largo plazo (un máximo de 15 años).

Tambero ordeñando la vaca

“No estamos haciendo un instrumento para que el lechero compre la tierra, porque en muchos casos significaría endeudarlo de por vida. La idea es que el productor lechero pueda competir por el arrendamiento de la tierra con otras actividades, tales como la agricultura o la forestación”, señaló el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Aguerre a la revistaPolíticas.


La iniciativa procura crear mejores condiciones estructurales para la planificación de los procesos productivos involucrados en la pequeña producción de leche.

 

El fideicomiso captará fondos del sector privado, provenientes incluso de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional. Las empresas industrializadoras que reciban la producción retendrán los recursos correspondientes al pago de la renta al fideicomiso.

 

“La iniciativa promueve un círculo virtuoso entre el ahorro, la inversión, el trabajo y la soberanía, permitiendo que de manera intergeneracional y a través de un instrumento financiero moderno, los trabajadores de hoy —los jubilados del futuro— permitan con su ahorro la compra de tierras que posibiliten la estabilidad y trabajo para otros trabajadores”, afirmó Tabaré Aguerre.


El Proyecto de Ley fue enviado al Parlamento el 31 de agosto de 2012.