Gobierno recibió nueve proyectos para televisión digital privada de Montevideo
El plazo para presentar las propuestas para adjudicación de hasta cinco canales privados de televisión digital abierta comercial, para el departamento de Montevideo, venció el lunes 15 de julio a las 15 horas. Todos los interesados que compraron el pliego de bases presentaron propuestas, las que incluyen un proyecto comunicacional, un proyecto técnico y los datos formales requeridos.

Las empresas que presentaron ofertas son: consorcio (en formación) POP TV; Sarmelco S. A. (que contiene dos propuestas); consorcio (en formación) GIRO (a quien la Cooperativa La Diaria le transfirió los pliegos); Federico Fasano; Compañía Uruguaya de Publicidad; Saomil S. A.; Monte Carlo TV S. A.; Sociedad Televisora Larrañaga S. A.; y Saeta.
A partir de la fecha, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (URSEC) y la Comisión Honoraria Asesora Independiente disponen de 20 días hábiles cada una para estudiar las propuestas y elevar sus informes al Ministerio de Industria, Energía y Minería. Luego, dicha secretaría de Estado elaborará un informe al Presidente de la República, quien, junto con el ministro de Industria, Energía y Minería, adoptará la resolución final.
La Comisión Honoraria Asesora Independiente estará integrada por representantes del Ministerio de Industria, Energía y Minería; del Ministerio de Educación y Cultura; de la Universidad de la República; de las universidades privadas del Uruguay; de la Asociación de Radios del Interior (RAMI); de la Asociación de Broadcasters Uruguayos (ANDEBU); de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU); de la Cámara Audiovisual del Uruguay (CADU); de la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA), y del Servicio de Paz y Justicia del Uruguay (SERPAJ).
La información fue divulgada a través de un comunicado publicado en el sitio web del MIEM.