Plan Nacional de Infraestructura

Gobierno rehabilitó ruta 15 y construyó puente peatonal en arroyo Valizas y rotondas de ingreso a playas de Rocha

La rehabilitación de la ruta 15 hacia La Paloma, un puente peatonal sobre el arroyo Valizas y rotondas de ingreso a las playas La Esmeralda y La Pedrera son algunas de las obras realizadas en el área de turismo en Rocha. El Gobierno nacional invirtió 70 millones de dólares en ese departamento en este mandato (2015-2020), tanto en el circuito turístico como en las vías de salida de la producción agropecuaria.

Rotonda de ingreso a La Pedrera, Rocha

“El Ministerio de Transporte y Obras Públicas invirtió 70 millones de dólares para la recuperación de la infraestructura vial en el departamento de Rocha”, informó el director nacional de Vialidad, Leonardo Cola, al recorrer obras del circuito turístico este lunes 23, junto con el intendente Aníbal Pereyra.

En esa instancia, se habilitó la rotonda de ingreso a La Esmeralda, en la ruta 9. La obra incluyó la iluminación y la señalización de la entrada al balneario. En la recorrida, también fue visitada la rotonda en el ingreso al balneario La Pedrera, en la ruta 10. Cola recordó a los medios de comunicación que “la obra era muy demandada por los vecinos desde hace mucho tiempo, porque era un punto en el que antes había accidentes, especialmente durante el verano”.

Además, se construyó un puente peatonal de madera sobre el arroyo Valizas, paralelo a aquel por el que circulan los vehículos. Asimismo, fue mejorado e iluminado el puente existente.

Finalmente, las autoridades recorrieron la ruta 15, entre la 9 y La Paloma, donde se finaliza la colocación de una nueva capa de material. Las autoridades destacaron que, en esta oportunidad, se agregó una carpeta al bacheo general que se suele hacer cada temporada. Además, se hicieron banquinas y se fortalecieron las capas de las rotondas que se habían inaugurado en la última, en el cruce de las rutas 10 y 15 y en las entradas a los balnearios La Paloma, Aguada, Costa Azul y Barrio Parque.

Informaron que sobre la ruta 15 se instalaron carteles de protección de fauna. Estas señales son nuevas en el país, para sensibilizar a los conductores ante posibles siniestros. Asimismo, se estableció la reducción de la velocidad máxima de circulación en algunos tramos, lo que será controlado por la Policía de Tránsito en el marco de sus operativos. De forma paralela, fueron iluminados los ingresos a Cabo Polonio y Valizas. También se extendió la iluminación de la ruta 10, desde la15 hacia Arachania y Antoniópolis. 

Pereyra destacó la labor del Gobierno nacional en el departamento y dijo que “son obras de alto valor, que muestran que se entiende el problema de los territorios”.  Agregó: "No recuerdo que se hiciera una inversión así en tan corto tiempo”.