Avances en la gestión

Gobierno uruguayo firmará acuerdos con el Banco Mundial

Según informó el Ministerio de Economía y Finanzas a través de una gacetilla de prensa, el próximo martes 11 a las 15:30 horas en la Sala de prensa de la Torre Ejecutiva el Gobierno firmará cuatro acuerdos con el Banco Mundial. Implican apoyo económico y financiero para importantes áreas de gestión entre las que se encuentran OSE, la educación primaria, sector público e inclusión social y financiera y mantenimiento vial.

No olvidarse de completar este campo
Con el objetivo de respaldar las actividades de importantes instituciones uruguayas, el Gobierno uruguayo firmará el próximo martes cuatro acuerdos a través de los cuales el país recibirá apoyo económico y financiero: el “Préstamo Programático para la Gestión del Sector Público e Inclusión Social y Financiera”, el “Proyecto OSE Sustentable y Eficiente”, el “Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública uruguaya”, y el “Programa de Rehabilitación y Mantenimiento Vial”.

Préstamo Programático para la Gestión del Sector Público e Inclusión Social y Financiera (DPL)

El primer acuerdo a firmar será el “Préstamo Programático para la Gestión del Sector Público e Inclusión Social y Financiera (DPL)”, cuyo prestatario será el Ministerio de Economía y Finanzas. El objetivo es la profundización del proceso de reformas que el Gobierno está efectuando en materia de gestión del sector público, inclusión social e inclusión financiera. 


El préstamo, que tendrá un monto de 260 millones de dólares, complementará el financiamiento que ya fue otorgado en octubre de 2011. Propiciará la continuidad del acuerdo atendiendo a los grupos más vulnerables y apoyará la estrategia del financiamiento cautelar del Gobierno encaminada a asegurar financiamiento a un mediano plazo en el contexto de un incierto entorno económico externo.


Proyecto OSE Sustentable y Eficiente

Este proyecto tiene como principal objetivo aumentar la sostenibilidad de los sistemas de agua y saneamiento de OSE, y así incrementar la confiabilidad, la eficiencia y la flexibilidad de los servicios. El monto del proyecto es de 82 millones de dólares, de los cuales el Banco Mundial aportará 42 y OSE 40 millones de dólares.


Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública uruguaya

El objetivo del "Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya", cuyo órgano ejecutor será la Administración Nacional de Educación Pública, es mejorar la calidad, equidad y eficiencia de la educación inicial y primaria a través de la expansión del modelo de escuelas de tiempo completo. El préstamo será de 40 millones de dólares, mientras que el programa, en su totalidad, a ejecutarse entre los años 2013 y 2016, implicará una inversión de 73,787 millones de dólares. 


Componentes:


A) Expansión de la infraestructura escolar en escuelas de tiempo completo.

1. Construcción, transformación y rehabilitación de aproximadamente 40 Escuelas de Tiempo Completo que representan 8.000 plazas adicionales y el suministro de equipamiento y material educativo correspondiente.

2. Reparación y mantenimiento de escuelas de tiempo completo.


B) Fortalecimiento de sistema de enseñanza (Formación en Servicio)

1. Desarrollo, implementación e institucionalización de formación en servicio para docentes de niveles inicial y primario.


C) Control, evaluación y gestión del proyecto

1. Suministro de asistencia técnica para administrar y coordinar la ejecución del proyecto; controlar y evaluar el proyecto.

2. Realizar estudios de políticas de educación.


Programa de Rehabilitación y Mantenimiento Vial

Este programa contribuirá a financiar el plan quinquenal de obras del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Apoyará la realización de actividades de rehabilitación y mantenimiento vial, rehabilitación y reconstrucción de puentes, realización de obras de señalización, iluminación y adquisición e instalación de equipamiento de seguridad vial.


Esta operación es la primera en América Latina y el Caribe en utilizar la nueva modalidad de financiamiento ofrecida por el Banco Mundial, denominada Programa por Resultados (PforR, por sus siglas en inglés). Tiene como características principales la vinculación de los desembolsos de fondos directamente al logro y verificación de resultados previamente definidos, el énfasis puesto en el fortalecimiento institucional de las agencias ejecutoras y la utilización de los sistemas nacionales.


El monto del préstamo será de 66 millones de dólares. El programa será ejecutado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas entre los años 2013 y 2015.