Gobiernos de Bolivia y Saint Kitts y Nevis apoyan candidatura de Almagro a la OEA
El canciller, Luis Almagro, recibió este fin de semana los apoyos de los gobiernos de Bolivia y las islas Saint Kitts y Nevis para su candidatura de secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), evento que se votará en asamblea extraordinaria el miércoles 18 de marzo. En Saint Kitts y Nevis, el jerarca firmó un acuerdo de cooperación que abarca proyectos en las áreas económica, científica, agrícola y cultural.

En la carta enviada a Almagro, el ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca Céspedes, señala que en el marco de las relaciones de amistad y cooperación bilateral y multilateral con Uruguay, el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia decidió apoyar la candidatura de Almagro para el cargo de secretario General de la OEA.
En la misiva también se subraya la vasta experiencia profesional de Almagro como diplomático y ministro de Relaciones Exteriores, condiciones que creen permitirán avanzar en las necesidades y reformas institucionales para que la OEA sea un organismo más incluyente y democrático, en beneficio de los pueblos.
Bolivia y las islas Saint Kitts y Nevis se suman a Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Belice y Surinam, países que ya mostraron su apoyo explícito a la candidatura del actual canciller uruguayo, evento que es agradecido y valorado por el Gobierno de Uruguay.
El viernes 16, el canciller Almagro visitó Saint Kitts and Nevis y mantuvo reuniones con el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Patrice Nisbett y con el secretario Permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elvis Newton.
En la ocasión Nisbett oficializó el apoyo de su país a la candidatura de Almagro a la OEA y en tal sentido destacó que comparten las líneas del plan de trabajo, especialmente su compromiso con las necesidades de los pequeños estados insulares del Caribe para su desarrollo integral, además de la protección y promoción de los Derechos Humanos.
Mientras que Elvis Newton destacó asimismo la necesidad de que la OEA tenga una mayor relevancia y presencia en la región del Caribe.
Entre los principales temas tratados en ambos encuentros, se destacan el interés en fortalecer la cooperación bilateral en diferentes áreas, como educación en idiomas y energías renovables, la importancia de acceder a financiamientos en condiciones favorables y adecuados a las necesidades de desarrollo de Saint Kitts and Nevis como pequeño estado insular, así como el desarrollo de infraestructura.
Los ministros Nisbett y Almagro firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación, que permitirá estrechar la relación bilateral en diferentes proyectos conjuntos en áreas de interés común como economía, comercio, finanzas, industria, agricultura, ciencias y cultura.