“De la idea al negocio”

Guía de recomendaciones para emprendedores fue presentada por Industria y Turismo

Los ministerios de Industria, Energía y Minería y Turismo y Deporte participaron del lanzamiento de la guía interactiva para emprendedores “De la idea al negocio”, que se presentó el miércoles 25 de setiembre. Se trata de un tutorial de 10 módulos disponibles en internet que contiene recomendaciones para conformar un plan de negocios, encontrar apoyo y sugerencias para transformar la idea en una oportunidad redituable.

Autoridades en guía de recomendaciones para emprendedores

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

La iniciativa fue resaltada por el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, quien destacó la participación del Ministerio de Turismo.

Recordó el cambio de mentalidad de los últimos años que logró conformar una política pública que promueve, desarrolla y ayuda a los nuevos emprendedores en todos los rubros. Al respecto mencionó que varios  países lograron alto desarrollo especializándose en pocos rubros, pero con mucha inteligencia agregada, “camino que venimos transitando nosotros”, dijo.

Por su parte, el director de Turismo, Benjamín Liberoff, coincidió con el ministro en la relevancia de aportar al desarrollo de los emprendimientos y la innovación. En lo que concierne al turismo, sostuvo que, salvo tres o cuatro empresas, el resto son pequeñas o microempresas para las cuales el terreno de desarrollo es difícil y complejo.  

La guía es un instrumento destinado a un universo masivo de interesados que tal vez no cuentan con las posibilidades de asistir a cursos o capacitaciones presenciales.

Comprende un ciclo tutorial, disponible en internet, de diez módulos en los que el emprendedor puede aprender ciertas pautas para generar su propio emprendimiento. Se le asesora sobre las redes de apoyo existentes, sobre cómo mejorar la idea para transformarla en una oportunidad real de negocio.

El interesado recibe una guía sobre cómo elaborar un plan de negocios y dónde procurar apoyo, financiamiento o socios. Los módulos incluyen entrevistas a otros emprendedores que realizaron sus proyectos.

El ciclo completo puede descargarse en los sitios www.c-emprendedor.gub.uy  o www.innovaturismo.gub.uy

 

 

Enlaces relacionados

Fotos