Educación

Hasta el 28 de octubre se inscribe a niños de 3 a 5 años en educación inicial

El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) abrió las inscripciones para el ciclo lectivo 2017 de educación inicial específicamente para niños de entre tres y cinco años (cumplidos al 30 de abril de 2017). El procedimiento administrativo se puede realizar entre el 24 y el 28 de octubre en todos los jardines de infantes y escuelas del país. En 2016 cursaron inicial unos 85.000 alumnos.

Escolares de nivel inicial

Las autoridades del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) se presentaron en el  Jardín de Infantes N° 213 Enriqueta Compte y Riqué el lunes 24 de octubre para realizar el lanzamiento formal de las inscripciones para el ciclo lectivo 2017 de educación inicial. Por cuarto año consecutivo, se realizarán únicamente a través de la plataforma digital Gestión Unificada de Registros e Información (GURI). 

Las familias de los niños de tres, cuatro y cinco años, en este caso cumplidos al 30 de abril de 2017, deben concurrir entre el 24 y el 28 de octubre a los jardines de infantes y escuelas más próximos a sus domicilios para concretar la inscripción.

El CEIP aclara que “las inscripciones son para el sistema educativo y no para la escuela, por tal motivo, se recuerda que, de no haber cupo en el jardín o escuela en que se realice la inscripción, los inspectores distribuirán a los alumnos asegurando el derecho a la educación de todos los niños de cuatro y cinco años de edad".

Al momento del trámite es necesario presentar documento de identidad del niño, partida de nacimiento o libreta de matrimonio, vacunas al día, carné de salud y pase, en caso de que haya asistido a otra escuela o jardín. El padre, madre o tutor solo debe llevar su documento de identidad.
 
La escolarización 
Según comunica el CEIP, esta entidad promueve el ingreso de los niños de tres años al sistema educativo, ya que una temprana escolarización mejora la adquisición de conocimientos y marca un buen futuro en todo el proceso de aprendizaje de los alumnos. La educación Inicial es concebida para estimular el desarrollo afectivo, social motriz e intelectual de los niños de tres, cuatro y cinco años, así como para fomentar la inclusión social del alumno y el conocimiento general de sí mismo, de su entorno familiar, de la comunidad y del mundo natural.

En términos de cifras, más del 95 % de los niños de cuatro años de edad del país asiste a un centro de educación inicial, mientras que prácticamente todos los niños de cinco años asisten a clases.

El ingreso de los niños de tres años varió de 5.411 niños matriculados en 2005 a 12.900 en 2016.

El país cuenta con 192 jardines de infantes y 2.246 escuelas con grupos de nivel inicial; son 4.514 la cantidad de grupos de tres, cuatro y cinco años distribuidos en todo el territorio.

La cantidad aproximada de niños inscriptos para el año lectivo 2016 fue: en el nivel de tres años 12.900; en el de cuatro años, 34.550; y en el de cinco años, 36.900, lo que representa una matrícula total en inicial de aproximadamente 85.000 alumnos.