Tareas logísticas y científicas
El Instituto Antártico Uruguayo (IAU) comunicó que este lunes arribó a la Base General Antártica Artigas (BCAA) el avión Hércules C130 de la Fuerza Aérea de Uruguay.
En este segundo vuelo, correspondiente a la campaña de verano 2014-2015, viajaron autoridades del IAU junto al presidente del consejo directivo, Claudio Romano, con la finalidad de inspeccionar el funcionamiento de las operaciones en curso y realizar visitas protocolares a bases vecinas.
Asimismo continuarán las tareas de mantenimiento de la Base y la preparación de los depósitos para recibir los suministros que llegarán a través del buque de la Armada Nacional, en el mes de febrero.
También efectuaron este viaje personal de UTE que se encarga del programa de Eficiencia Energética que se está implementado, quienes realizarán los trabajos preparatorios para el desmonte y reacondicionamiento de las instalaciones del comedor de la Base y otras dependencias.
En el área científica, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República y del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) llevarán a cabo trabajos relacionados al programa de monitoreo ambiental que ya se viene implementando.
Otra de las actividades previstas será el relevamiento de los restos del naufragio que ocurrió en el siglo XIX en Punta Suffield, lugar cercano a la Base Artigas, el cual se mantiene preservado con el objetivo de determinar el posible impacto de las actividades humanas previas a la firma del Tratado Antártico.
La misión tiene una duración prevista de 10 días, tiempo que está sujeto a las condiciones meteorológicas y a la terminación de los trabajos previstos.
Hércules C130 de la Fuerza Aérea Uruguaya arribó a la Base Antártica Artigas
El avión Hércules C130 de la Fuerza Aérea Uruguaya arribó este lunes al Aeropuerto de la Fuerza Aérea de Chile, luego de una escala en el Aeropuerto de Punta Arenas. En este segundo vuelo, correspondiente a la campaña de verano viajaron autoridades del IAU, personal de UTE, científicos de la Facultad de Ciencias y del LATU, que durante 10 días realizarán tareas logísticas y visitas protocolares a bases vecinas.

En este segundo vuelo, correspondiente a la campaña de verano 2014-2015, viajaron autoridades del IAU junto al presidente del consejo directivo, Claudio Romano, con la finalidad de inspeccionar el funcionamiento de las operaciones en curso y realizar visitas protocolares a bases vecinas.
Asimismo continuarán las tareas de mantenimiento de la Base y la preparación de los depósitos para recibir los suministros que llegarán a través del buque de la Armada Nacional, en el mes de febrero.
También efectuaron este viaje personal de UTE que se encarga del programa de Eficiencia Energética que se está implementado, quienes realizarán los trabajos preparatorios para el desmonte y reacondicionamiento de las instalaciones del comedor de la Base y otras dependencias.
En el área científica, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República y del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) llevarán a cabo trabajos relacionados al programa de monitoreo ambiental que ya se viene implementando.
Otra de las actividades previstas será el relevamiento de los restos del naufragio que ocurrió en el siglo XIX en Punta Suffield, lugar cercano a la Base Artigas, el cual se mantiene preservado con el objetivo de determinar el posible impacto de las actividades humanas previas a la firma del Tratado Antártico.
La misión tiene una duración prevista de 10 días, tiempo que está sujeto a las condiciones meteorológicas y a la terminación de los trabajos previstos.