Milton Romani con cardenal Daniel Sturla

“Herramientas de abordaje en territorio de la Iglesia Católica son referentes para la JND”

El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani invitó personalmente al cardenal Sturla a participar de las actividades en el marco de la Semana Internacional sobre el Problema de las Drogras, entre los días 22 al 26 de junio. Romani destacó el diálogo abierto y permanente con la Iglesia Católica y en especial con el cardenal Daniel Sturla.

Cardenal Daniel Sturla junto al secretario general de la JND Milton Romani

Romani subrayó el rol de la Iglesia Católica en el histórico rescate de las herramientas para el abordaje y trabajo sobre distintas realidades sociales. Agregó que "con la Iglesia se da un encuentro casi natural debido al trabajo en territorio, a través de las parroquias, sacerdotes y laicos católicos". En este sentido, señaló que “la Junta Nacional de Drogas le da una importancia fundamental a la labor que pone foco en el terreno, en calle, donde la gente tiene sufrimiento social y la iglesia católica está presente”, dijo.

Romani señaló que se trató de “un diálogo muy promisorio con alguien que posee un vasto conocimiento en un sinfín de temas y que ha quedado planteado un nexo permanente y altamente positivo”.

Dijo que este tipo de vínculo se mantiene también con otros credos y religiones tales como:  Iglesia Metodista, Centro Budista Soka Gakkai, religión Afroumbandista, Iglesia Evangélica, Iglesia de los Santos de los Últimos Días, Iglesia Anglicana, representantes de las comunidades judías como la B'nai B'rith y la Asociación Israelita Dr. Jaime Zhitlovsky, entre otros.

Semana Internacional sobre el Problema de las Drogas
Milton Romani invitó personalmente al cardenal Sturla a participar de las actividades en el marco de la Semana Internacional sobre el Problema de las Drogras, fijada entre los días 22 al 26 de junio por Naciones Unidas.

El cronograma de actividades incluyen la presentación, el jueves 26, del informe que realizar Uruguay al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Tabmién praticiparán representantes de la Presidencia de la República, Cancillería, la Universidad de la República  y la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Al culminar esta Semana Internacional, el viernes 26 tendrá lugar en el dispositivo de tratamiento comunitario Lagarto San Antonio, ubicado en INVE 16 de Malvín Norte,  la actividad denominada “Punto de Encuentro”.