Hospital de Clínicas inauguró equipamientos para tratar patologías oncológicas
En el Hospital de Clínicas fueron inaugurados un acelerador lineal de última tecnología para tratamientos de radioterapia —de valor de 675.000 euros—, y un laboratorio secundario estándar de metrología para equipamiento dosimétrico. Estos proyectos se lograron mediante acuerdos entre el Ministerio de Industria, Energía, Minería y la Universidad de la República con el Organismo Internacional de Energía.
La ceremonia de inauguración se realizó en el Servicio de Oncología Radioterápica que funciona en el Hospital de Clínicas. Participaron el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar), Fernando Tomasina; el director del Hospital de Clínicas, Víctor Tonto; el director del Servicio de Oncología Radioterápica, Pedro Kasdorf; y el oficial nacional de enlace con el OIEA, Humberto Piano, entre otras autoridades.
Según destacaron las autoridades, el acelerador lineal de electrones, que implicó una inversión de 675.000 euros, comenzará a funcionar en las próximas semanas. El equipo, marca Elekta, de 6MV de energía en fotones favorece una mejor delimitación de los campos de tratamiento, así como la maximización de la dosis al paciente.
En cuanto al laboratorio secundario estándar de metrología para radiaciones ionizantes, valoraron que es el primero del país que permitirá calibrar los equipos de radioterapia; estará habilitado en mayo de 2014, cuando llegue desde el exterior la fuente de energía radiactiva necesaria para su funcionamiento.
El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, subrayó que la adquisición del acelerador lineal y la instalación del laboratorio secundario de metrología se generó gracias a una coordinación internacional, con apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA); el Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Universidad de la República (UdelaR).
El jerarca culminó su oratoria destacando que el uso de estas dos nuevas tecnologías significa una mejor calidad de atención.
Por su parte, el decano de Medicina, Fernando Tomassina, destacó que esta instancia reafirma el rol del hospital universitario en el marco del Sistema Integrado de Salud. Asimismo, manifestó que la nueva tecnología garantiza mejores oportunidades terapéuticas de curación, control y calidad de vida para los usuarios.
El director del Hospital de Clínicas, Víctor Tonto, relató que esta inauguración tiene como antecedente un proceso que comenzó hace años para la adquisición del nuevo equipamiento.
En tanto, el representante de la Agencia Internacional de Energía Atómica —organismo nacional de enlace con el OIEA— Humberto Piano, destacó el trabajo de los funcionarios tanto del MIEM como del Hospital de Clínicas que intercedieron ante los organismos internacionales para obtener la financiación.