Hospital Maciel presentó espirómetro de capacidades múltiples e inauguró policlínica de cáncer de pulmón
El Hospital Maciel inauguró una policlínica de cáncer de pulmón, en la cual los usuarios accederán en un mismo día a estudios de tomografía, fibroscopía y biopsia para saber si padecen o no cáncer. Asimismo, se adquirió un espirómetro de capacidades múltiples, único de su clase en el país. Estas innovaciones colocan a este centro de salud público a la vanguardia en la neumología nacional.
La policlínica de funcional respiratorio (espirometría) amplía las capacidades de estudio y tratamiento para pacientes complejos, mientras que la policlínica de cáncer de pulmón cambiará el paradigma de atención, ya que se aspira a que el paciente salga con el problema resuelto en el día, precisó el director del Hospital Maciel, Álvaro Villar.
El objetivo es que “cuando la persona se realiza una placa y se ve un nódulo sospechoso no debe demorar más de 15 días en consultar”, explicó. Este centro cuenta con capacidad para atender cinco pacientes con nódulos sospechosos por semana.
El 70 % de los pacientes internados en el Hospital Maciel tiene patologías vinculadas al tabaquismo o al consumo de alcohol. Villar reconoció que hasta el momento el mayor problema al que se enfrenta el país a nivel de cáncer es la coordinación y manejo de la enfermedad.
En la oportunidad, también se presentó un espirómetro de capacidades múltiples, de última generación y único de su clase en el país. Permitirá el manejo de los pacientes con problemas respiratorios severos, así como el estudio del paciente sano, ya que los fumadores a los 40 años deberían realizarse una espirometría para saber si tienen riesgo de desarrollar una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Además, se podrá realizar evaluaciones a los deportistas de alto rendimiento.
Este equipo fue estrenado por el maratonista uruguayo Andrés Zamora, quien realizó una demostración de su funcionamiento. El aparato fue adquirido con lo recaudado en la última edición del evento gastronómico de beneficencia la Noche del Maciel.
La presidenta de ASSE, Susana Muñiz, destacó la importancia de la creación de esta policlínica, ya que el cáncer de pulmón es la segunda causa de muerte en Uruguay.
Por su parte, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, señaló que el equipamiento adquirido para la mejora de la detección de cáncer de pulmón “simboliza hacia dónde va este hospital, centro de referencia nacional”.
Enlaces relacionados
Audios
- Director del Maciel advirtió que 70 % de pacientes internados padecen patologías vinculadas al cigarro o al consumo de alcohol
- Hospital Maciel adquirió equipamiento para detectar cáncer de pulmón que la coloca a la vanguardia en la neumología nacional