Hospital Militar inauguró laboratorio robotizado y tomógrafo de última generación
Instrumentos de alta tecnología puestos al servicio de Sanidad de las Fuerzas Armadas fueron inaugurados por el subsecretario de Defensa, Jorge Menéndez, y la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz. Con una inversión superior al millón de dólares, los 170.000 usuarios del Hospital Militar accederán al instrumento de imagenología y al laboratorio que permite realizar entre 800 y 1200 estudios por hora.

Jorge Menéndez recordó que el Hospital Militar atiende a 170.000 personas entre funcionarios activos, pasivos y sus familiares. Esta institución también brinda servicios a pacientes derivados mediante convenios de asistencia de otras instituciones.
El funcionario destacó el avance de la Sanidad Militar en lo que refiere a tecnología y destacó la continua capacitación del personal. Además resaltó que el tomógrafo adquirido puede tomar imágenes de 68 cortes que permitirán mejorar los
diagnósticos. Este instrumento insumió una inversión de aproximadamente
800.000 dólares.
Además, el Hospital Militar puso en funcionamiento un equipamiento de laboratorio que tiene como eje central una cinta robótica que permite la realización de entre 800 y 1200 estudios por hora. Por lo tanto, durante las 24 horas el nosocomio concretará una mayor cantidad de análisis clínicos por día.
Menéndez aseguró que este laboratorio robótico es el segundo equipamiento de esas características en Uruguay y el primero en el área pública.
Agregó que estos avances son posibles a partir del nuevo criterio de aportación, en acuerdo con la Dirección de Sanidad. Esta modificación implica una mayor aportación de activos y pasivos, regulada de acuerdo a la escala salarial, donde quienes tienen ingresos más altos realizan mayores aportes.