Impuesto de Primaria a padrones rurales será gestionado por Dirección General Impositiva
La gerenta del Impuesto de Primaria, organismo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Gabriela Silva, y el director general de Rentas, Joaquín Serra firmaron el convenio para la recaudación del Impuesto de Primaria que deberán abonar los propietarios de padrones rurales superiores a las 300 hectáreas. Silva adelantó que el pago de la primera cuota cerrará el 30 de setiembre.

A partir de la aprobación de la Ley N° 19.333 los padrones rurales superiores a las 300 hectáreas deberán pagar el impuesto a Primaria. El convenio firmado indica que la recaudación del impuesto estará a cargo de la Dirección General Impositiva, quien también quedó a cargo de las exoneraciones a los padrones inferiores a esa cantidad de hectáreas.
Silva adelantó que la primera cuota cerrará el 30 de setiembre, la segunda vencerá sobre los primeros días de noviembre y la tercera cuota el 11 de diciembre. “Todo esto se va a oficializar debidamente mediante publicidad, para que la información le llegue a todo el mundo”, añadió.
“La razón de este convenio es que la DGI es el organismo experto en recaudación y en todo lo relativo a la gestión de declaraciones juradas, además de contar con toda la infraestructura para hacerlo; nos parecía más óptimo firmar este convenio y utilizar los recursos de la DGI y no tener que reconvertir nuestra oficina con más gastos para el Estado”, explicó Silva.
Desde el 1°de setiembre las páginas web de ambas instituciones contarán con toda la información disponible tanto para abonar el impuesto como para solicitar la exoneración.