Prodexpo, en Moscú

INAC avisora la posibilidad de que Uruguay exporte cortes cárnicos de mayor valor a Rusia

El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Alfredo Fratti, integró la delegación oficial encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, que participó en la Prodexpo (Rusia) entre el 11 y el 15 de febrero. La integración de la comitiva, por actores públicos y privados, fue relevante desde el punto de vista político y comercial, lo que no pasó desapercibido por las autoridades rusas.

Uruguay en la Prodexpo (Rusia)

El presidente del INAC, Alfredo Fratti, realizó un balance positivo de la presencia de una misión oficial de Uruguay en Rusia en la Prodexpo, que es considerada la feria especializada de alimentos, bebidas y materias primas alimenticias más importante de ese país y de Europa del este.

En diálogo con la Secretaría de Comunicación, Fratti comenzó diciendo que en el evento, que se extendió desde el día 11 hasta el viernes 15 de febrero, no hubo una gran concurrencia de compradores del sector cárnico, lo que era previsible, aunque sí hubo un buen número de industriales que se interesaron por los productos uruguayos.

El titular del INAC destacó que la participación de una delegación oficial en este evento —que fue encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre— es relevante desde el punto de vista político y comercial, y eso no pasó desapercibido para las autoridades rusas.

Indicó además que posiblemente la presencia uruguaya en la Prodexpo no tenga como consecuencia un aumento inmediato en el volumen de carne exportada a ese mercado, aunque es importante para mejorar el acceso; esto se puede traducir, posteriormente, en aumento de precios.

En ese sentido, el entrevistado se manifestó expectante en cuanto a la posibilidad de colocar carne enfriada —hoy nuestro país exporta a Rusia carne congelada—, lo que podría significar un aumento de entre 300 y 400 dólares en el precio de la tonelada.

Fratti se mostró optimista en cuanto a las posibilidades de que Rusia importe de nuestro país cortes de mayor valor que los delanteros que adquiere hoy.

También expresó que Uruguay causó una muy buena imagen en la degustación de carnes, quesos y vinos de nuestro país, que organizó la embajada uruguaya en Rusia en el marco de la Prodexpo, y que contó con una presentación de Uruguay XXI.