INAE recupera la génesis de las artes escénicas y apoya figuras emergentes
El MEC y el MTOP inauguraron el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE). Situado en la Ciudad Vieja, este centro tiene carácter nacional y regional, ya que fue distinguido a nivel del MERCOSUR. Sus objetivos son promover y difundir las artes escénicas en todas sus manifestaciones. Los ministros Erhlich y Pintado, resaltaron que esta obra promueve a la vez, el arte y la conservación el patrimonio edilicio nacional

Ubicado en la sede del ex Banco de Londres en la calle Zabala de la Ciudad Vieja, el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) se ubica en un terreno de 842 m2. Cuenta con una sala polifuncional de 260 m2 de superficie, equipada con alta tecnología en iluminación y audio; también tiene una sala de conferencias para exposiciones, talleres de formación y sala de reuniones.
El Ministro de Cultura, Ricardo Ehrlich, resaltó esta concreción porque entre otras cosas se observa un interés de la sociedad por explorar nuevos territorios. “Empezamos a animarnos a descubrir nuevas propuestas, dejar de ser un poquito conservadores para convertirnos en innovadores”, aseguró.
Por su parte, Hugo Achugar, director Nacional de Cultura, explicó que este instituto conjugará todos los programas que existen relacionados con las artes escénicas, entre las que incluyó la danza, los títeres y las artes circenses.
Agradeció al ex Presidente Tabaré Vázquez y al actual, José Mujica, por el interés y apoyo brindado al arte y a la cultura, y en ese sentido mencionó los rescates de salas y centros culturales en todo el país y la rehabilitación del SODRE, además de esta obra.
También comentó que en la última reunión de ministros de Cultura del MERCOSUR, se declaró al INAE como un Centro Regional de Artes Escénicas. Esta distinción permitirá realizar un programa de residencias, un corredor de formación y un centro de experimentación a nivel regional.
Por su parte el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado resaltó que la reconstrucción de este instituto se inserta en uno de los objetivos trazados por este ministerio: conservar y restaurar el patrimonio edilicio nacional.
El jerarca destacó el gran trabajo que desarrolla el equipo de obreros de la Dirección Nacional de Arquitectura del ministerio, lo cual se aprecia en esta obra, como en tantas otras, donde se conjuga el respeto por la tradición y la modernidad.
Por otra parte agregó que la obra insumió tres años de trabajo y de los $27 millones presupuestados, hasta el momento se utilizaron $24 millones.
También estuvo presente en la inauguración, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, quien subrayó el objetivo de este centro. Asimismo resaltó que tener una visión compartida, como en este caso ocurre con los ministerios de Transporte y de Educación, permite alcanzar los objetivos trazados.