INAU presentó el programa “Centros de Fortalecimiento y Acogimiento Familiar”
El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay presentó el programa “Centros de Fortalecimiento y Acogimiento Familiar” que tiene como finalidad generar un cambio en el cuidado de los niños que por diversas razones no se encuentran bajo la custodia de sus familias biológicas, ya sea de forma temporal o definitiva. Este sistema establece medidas alternativas y transitorias a la internación de los niños en los centros del INAU.

El nuevo formato cuenta con el apoyo de UNICEF, además del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y tiene como objetivo cambiar la modalidad de cuidado de los niños de 0 a 7 años que ingresan al Sistema de Protección (Sistema de 24 horas) con el fin de disminuir su internación en los centros de la institución.
De esta manera los niños que ingresan al sistema, dado que han perdido de forma temporal o definitiva el cuidado de su familia de origen, pueden continuar desarrollándose en un ámbito familiar mientras se busca una solución a su situación.
Para ello el formato prevé familias de acogimiento que brinden cariño, contención y protección a los menores. Las familias podrán ser extensas, es decir que sean familiares más cercanos o lejanos lo que se hagan cargo del niño o ajenas (familias amigas), es decir familias previamente seleccionadas, evaluadas y capacitadas, que no tengan ningún tipo de parentesco, ni intención de adoptar al menor y cuiden de él temporalmente.
Por su parte INAU acompaña tanto a las familias biológicas como a las de acogimiento a través de un equipo técnico que brinda apoyo en el cuidado del niño, otorga apoyo monetario y otros insumos que sean necesarios, realiza un seguimiento de su situación y determina los pasos a seguir.
Respecto al nuevo programa el presidente de INAU, Javier Salsamendi, recordó que en el año 2012 se inició una experiencia piloto en Montevideo, que entre otras cosas, permitió que más de 5.000 niños que pertenecen al Sistema de 24 horas, actualmente se encuentren bajo el régimen de familias de acogimiento, opción que permite que se estén desarrollando en un entorno familiar mientras se encuentra una solución definitiva a su situación.
Dado los resultados de esta experiencia y en el marco del proceso de reconversión institucional fue que se decidió aplicar esta modalidad de cuidado en todos los hogares del INAU del país.
Convocatoria a “Familia Amiga”
En el marco de esta presentación, INAU realiza una nueva convocatoria a aquellas familias o personas interesadas en brindar atención y cuidado personalizado, de forma transitoria.
Los interesados en formar parte de este programa deberán tener entre 25 y 55 años, residir en Montevideo o en el área metropolitana, poseer Ciclo Básico completo y contar con la capacidad de cuidar niños en primera infancia.
Las postulaciones se podrán realizar a través del correo electrónico familias de urgencia@inau.gub.uy, a través de los teléfonos 29 29 17 41 - 29 24 78 53 o presentando un currículum vitae en Centro Maiteí en Magallanes 1932.