Apuesta a modificar marco normativo

INAU trabaja con ONU y la sociedad civil para subir de 16 a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio

“El INAU está de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en aumentar la edad mínima de casamiento de 16 a 18 años”, dijo la presidenta del organismo, Marisa Lindner. Explicó que se considera necesario cambiar el marco normativo de acuerdo a los compromisos internacionales asumidos por Uruguay, las convenciones firmadas y los derechos expresados en el propio Código de la Niñez y la Adolescencia.

Marisa Lindner

Lindner dijo a la prensa este miércoles 11 en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, antes de participar en el lanzamiento de la campaña de prevención del embarazo no intencional en adolescentes Mi plan adolescente, que se trabaja con representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la sociedad civil en un proyecto para que esa solicitud de aumento de la edad mínima de casamiento se debata en el Parlamento, pues es contradictorio en la propia normativa existente.

“Creemos que es un tema conceptual y de coherencia jurídica, entre otros aspectos que hacen a los derechos de la infancia y de aspectos vinculados a temáticas que son centrales, como los temas de la violencia, el abuso y la explotación, que son elementos que no podemos separar”, sostuvo la presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).

La ley de matrimonio igualitario, votada en 2013, por la que hombres y mujeres pueden casarse con personas de su mismo sexo, modificó la edad mínima para contraer matrimonio a 16 años, edades que eran de 12 años para las mujeres y de 14 años para los hombres a partir de la reforma del Código Civil de 1930.

La edad mínima para contraer matrimonio en Uruguay es criticada y cuestionada por organismos internacionales, entre ellos, la Convención sobre los Derechos del Niño insta en sus observaciones en informes presentados por el país en 2007 y 2015 a modificar sin demora la legislación al respecto.

La funcionaria específico que las estadísticas se están revisando, porque en ellas hay elementos que indican que uno de cada siete matrimonios se realizan entre los 14 y los 19 años.

Explicó que “muchas veces esos matrimonios están vinculados a resoluciones del mundo adulto, en cuanto al casamiento como respuesta del honor frente a situaciones que se generaron a partir de violencia, sometimiento y poder”. Agregó que es un tema cultural que está cambiando en la sociedad.