Habilitación en el mercado

INAVI inspeccionará a importadores de vinos y certificará comercialización

El decreto firmado por el Presidente José Mujica y el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, establece que el importador de vinos, productos y subproductos de la uva y sidras solicitará la inspección al Instituto Nacional de Vitivinicultura. A su vez, el INAVI avalará el certificado de comercialización que habilite la venta de estos productos en el mercado interno.

Viña

El Poder Ejecutivo, mediante un decreto firmado por el Presidente de la República, José Mujica y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre, el 25 de octubre, dictaminó que el importador de vinos, productos y subproductos de la uva, así como también las sidras, deberá solicitar la inspección de estos productos al Instituto Nacional de Vitivinicultura para poder comercializarlo en el mercado interno.

 

A esos efectos, el importador deberá presentarse ante el Instituto Nacional de Vinos (INAVI), que fiscalizará fiscalizará, analizará y realizará la extracción de muestras de la mercadería de manera de autorizar su traslado respectivo al depósito indicado por la persona correspondiente. Si la partida cumple con la reglamentación técnica requerida, el INAVI otorgará el certificado de comercialización correspondiente.

 

El decreto indica que si la mercadería no cumple con los requisitos reglamentarios, se procederá a su destrucción o devolución en un plazo máximo de 60 días hábiles. El texto también establece que los costos ocasionados por los servicios de control, análisis y certificación prestados por el INAVI estarán a cargo del importador solicitante.

 

INAVI 

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) se creó según la Ley N.˚15.903 con su correspondiente modificación en la Ley N.˚18.462 como persona jurídica del Derecho Público no estatal. Su competencia específica es determinar y controlar la política vitivinícola a nivel nacional y la importación realizada por empresas del Uruguay. Para ello, el organismo dispone de una infraestructura necesaria y de laboratorios específicos.

 

Ver decreto