INAVI proyecta exportar a Rusia un piso de 20 millones de litros de vino en la zafra 2013
El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, José María Lez, participó de la feria Prodexpo en Rusia desde el 11 al 15 de febrero. Uruguay exporta a ese país vinos a granel y se abren posibilidades de colocar vinos en botellas y “bag in box”. Lez también viajó a Suecia donde se entrevistó con autoridades del sector. Hay perspectivas favorables para que nuestros vinos incrementen su presencia en ese mercado.

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), José María Lez, al igual que el titular del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Alfredo Fratti, días atrás realizaron una evaluación positiva de la participación de nuestro país en Prodexpo, en Rusia, que se desarrolló entre los días 11 y 15 de febrero.
Uruguay montó un stand en la feria, especializada en alimentos, bebidas y materia prima alimenticia, considerada la más importante de Rusia y de Europa del Este.
Lez destacó que la institucionalidad mostrada por la delegación uruguaya —conformada por jerarcas de organismos públicos y empresas privadas— contribuyó a fortalecer las negociaciones llevadas adelante por el sector privado.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el directivo de INAVI expresó que la concreción de futuros negocios responde a la estrategia y proyección del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de fortalecer las líneas de trabajo hacia el mercado exportador.
Lez señaló que el ámbito de la feria significó un espacio propicio para definir negocios puntuales de comercialización de vinos, de la cosecha 2013, con destino al mercado ruso.
El entrevistado recordó que se proyecta exportar a ese país no menos de 20 millones de litros de vino en la zafra 2013. La tendencia, en cuanto a la exportación a ese destino, es de volúmenes crecientes y a su vez, de la aparición de nuevos interesados en adquirir nuestros vinos.
Lez remarcó que el país es reconocido por un trabajo serio y constante en materia vitivinícola, donde el 100 % de los embarques son analizados y su control de calidad certificado por el laboratorio del INAVI.
Uruguay exporta a Rusia vinos a granel, aunque hay una apertura promisoria a vinos embotellados y una nueva modalidad denominada “bag in box” (una bolsa de polietileno dentro de una caja).
Luego de participar en Prodexpo, Lez viajó a Suecia donde se entrevistó con autoridades del monopolio de alcoholes de ese país. Allí las perspectivas son auspiciosas respecto a la posibilidad de que Uruguay participe con mayor protagonismo en el mercado escandinavo.