El índice de volumen físico industrial creció 5,6% en agosto
De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el índice de volumen físico (IVF) de la industria manufacturera aumentó 5,6% en agosto del 2012 respecto al mismo mes del año anterior. En promedio, en el acumulado del año respecto a igual período en el año anterior, las variaciones con y sin refinería para el IVF fueron 1,6% y 2,9%, respectivamente.

El índice de volumen físico (IVF) que elabora este instituto aumentó 5,6% en agosto del 2012 respecto al mismo mes del año anterior. La variación en el mismo período del índice de horas trabajadas por obreros (IHT) fue de -1,3% y la del índice de personal ocupado (IPO) fue de -2,5%. Sin incluir a la refinería de petróleo, la industria manufacturera presenta una variación en el índice de volumen físico respecto a igual mes del año anterior de 2,9% y en el índice de horas trabajadas por obrero de -1,2%.
En promedio en el acumulado del año respecto a igual período en el año anterior, las variaciones con y sin refinería para el índice de volumen físico fueron 1,6% y 2,9% respectivamente, y para el índice de obras trabajadas fueron -2,9% y -3,0% respectivamente. En los últimos doce meses, las variaciones con y sin refinería para el índice de volumen físico fueron -2,2% y 3,5% respectivamente, mientras que para el índice de horas trabajadas por obrero fueron -1,7% y -1,8% respectivamente.
La variación mensual del índice de volumen físico es de 5,6% para el total de la industria y 2,9% sin contar la refinería. La división que más incide en el aumento de la industria es “elaboración de alimentos y bebidas”, con variación de 10,9% e incidencia de 3,8 puntos porcentuales. Le siguen en importancia “fabricación de productos derivados de petróleo y carbón” y “curtiembres y talleres de acabado”, con variaciones de 23,8% y 16,9% e incidencias de 3,1 y 0,7 puntos porcentuales respectivamente.
La división con mayor incidencia negativa es “fabricación de papel y productos de papel” con una variación de -13,2% y una incidencia de -1,1 punto porcentual. La variación mensual del índice de horas trabajadas fue de -1,3% y la del índice de personal ocupado fue de -2,5%. La división que más incide en la baja de estos indicadores es “fabricación de vehículos automotores” con variaciones de -49,0% y -49,5% respectivamente e incidencias de -0,8 puntos porcentuales en ambos casos.