“Esquinas del mañana”

Industria promueve formación científica de jóvenes, trabajadores y emprendedores

En la primera quincena de noviembre comenzarán diversos cursos de pensamiento computacional y científico, promovidos por el Ministerio de Industria en el marco del programa Esquinas del Mañana. La cartera prorrogó hasta el 2 de noviembre las inscripciones para esta instancia de capacitación que tendrá un cupo de 20 estudiantes por taller. Los cursos se dictarán en Canelones, Maldonado, Montevideo, Paysandú y Rivera.

Logo del programa Esquinas del Mañana

El programa Esquinas del Mañana está dirigido a jóvenes de entre 15 y 20 años y trabajadores de cualquier área de hasta 30 años que posean primaria completa.

Incluye formación en temas vinculados al desarrollo del pensamiento computacional a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y desarrollo del pensamiento científico a través de la química, biología, biotecnología y nanotecnología.

Las inscripciones para esta primera edición, se pueden realizar hasta el 2 de noviembre a través del formulario de inscripción disponible en la página web del Ministerio de Industria (www.miem.gub.uy) y en los centros donde se dictarán los cursos. En total hay 20 cupos por taller y las clases comenzarán en la primera quincena de noviembre. Se dictarán dos veces por semana, por espacio de dos horas cada taller.

El programa surge de un convenio firmado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). El programa es implementado a través del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP–UTU). Para el piloto de pensamiento científico, cuenta con la colaboración del Parque Científico y Tecnológico de Pando.

El proyecto busca contribuir a garantizar el derecho a la educación de los adolescentes y jóvenes uruguayos

Según sus promotores, permitirá a los participantes descubrir nuevas vocaciones e incorporarse a nuevos sectores laborales o incursionar en otras áreas de estudio. 

En Canelones, el curso de pensamiento científico se dictará en el Parque Científico y Tecnológico de Pando. Las inscripciones se realizan en la Escuela Técnica y en el Instituto Polo Tecnológico de Pando.

En tanto, el curso de pensamiento computacional se dictará en la Escuela Técnica Vista Linda y las inscripciones se pueden concretar en dicha UTU de Las Piedras.

En Montevideo  el curso de pensamiento computacional se dictará en la Escuela Superior de Informática, en el barrio Buceo y en la Escuela Superior Brazo Oriental, en Brazo Oriental.

En Maldonado, el curso de pensamiento computacional se dictará en el Polo Educativo Tecnológico de UTU en Los Arrayanes, en Piriápolis, mientras que en Paysandú el curso de pensamiento computacional a dictarse en el Instituto Tecnológico Superior de Paysandú y en Innova.

En Rivera, el curso de pensamiento computacional se dictará en el Polo Educativo Tecnológico Rivera de la UTU.