INE publicó informe anual sobre principales indicadores actuales del país
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó en su sitio web el informe “Uruguay en cifras 2012”, que recopila datos obtenidos por la Encuesta de Hogares Ampliada y de informes de instituciones públicas. La publicación presenta temas medioambientales, demográficos, culturales, educativos, sanitarios, económicos y turísticos, entre otros, y muestra un “retrato” del país a través de sus indicadores.

El director de la División de Coordinación y Relaciones Internacionales del INE, José María Calvo, explicó que esta publicación se realiza anualmente, desde el año 2002, con un compendio de los indicadores más relevantes del país. El objetivo es difundir datos sobre la situación y condición del país en distintas áreas.
El documento presenta estadísticas y datos sobre medioambiente, demografía, cultura, educación, salud, economía, turismo, entre otros. “Retrata al país de una forma rápida para usuarios comunes o usuarios más calificados”, resaltó Calvo.
La información es proporcionada por los organismos públicos, se sistematiza y presenta estimaciones anuales o previsiones para dos a tres años. A su vez, incorpora referencias provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada (ENHA). En esta oportunidad incluyó información proveniente del censo de población. En un plazo de cuatro a seis meses el trabajo se recopila, luego se sistematiza la información para luego generar el diseño y efectuar la publicación en formato electrónico en el sitio web del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este informe es utilizado por organizaciones del Estado, pero también es útil para el ámbito educativo en todos sus niveles, para investigaciones académicas y técnicas. “Junto con el anuario y otros indicadores, este informe es el que más se consulta en la página desde el exterior”, aseguró Calvo, quien destacó que el estudio permite interpretar fácilmente los indicadores complejos, tanto en ámbitos educativos como comerciales o empresariales.
Ver documento Uruguay en Cifras 2012