Inefop capacitará operadores para facilitar inserción laboral de personas con discapacidad
Cuarenta operadores que trabajarán en la inclusión laboral de personas con discapacidad serán capacitados por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), según detalló el director del organismo, Eduardo Pereyra, al firmar un convenio con la Asociación Down del Uruguay. La inversión supera el millón de pesos uruguayos.

“Mediante la firma de este convenio se capacitará a los primeros 40 operadores laborales”, señaló Pereyra en la firma realizada el martes 6 en la sede del Inefop junto con la presidenta de la Asociación Down del Uruguay, Nidia Viña. El instituto financiará el 40 % de dos cursos que se dictarán en 2018 y 2019 con una inversión que supera el millón de pesos uruguayos.
Destacó que “el operador laboral acompañará la inserción de las personas, dando apoyo a ellos mismos y familias”. Agregó que estarán preparados para asesorar y apoyar a las empresas en la creación de puestos de trabajo e inclusión de trabajadores con discapacidad.
Enfatizó que, de esta forma, se abre una actividad laboral con nuevas oportunidades de empleo en el país. Explicó que luego de la primera experiencia se continuará con acciones similares, en el marco de la ley de empleo para personas con discapacidad, recientemente aprobada en el Parlamento, para agilizar la integración de este colectivo en el mundo laboral.
La mencionada norma refiere a la promoción, condiciones y estímulos para la inserción laboral de las personas con discapacidad en el sector privado.