Inefop proyecta concretar capacitaciones para un total de 30.000 personas a fin de año
“Aspiramos a alcanzar las 30.000 personas capacitadas en todo el país a fin de año”, señaló el director general de Inefop, Eduardo Pereyra, al participar de la entrega de certificados a 800 participantes de cursos de Montevideo y Canelones. Recordó que en un año el instituto duplicó la cantidad de capacitaciones. Además destacó la próxima incorporación de aulas móviles para llevar cursos a más localidades.

“El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) busca formar a las personas para la sostenibilidad del empleo, no solamente cuando quedan desempleadas”, resaltó Pereyra en declaraciones a la prensa, luego de la entrega de certificados este martes en la Intendencia de Montevideo.
En el acto presidido por el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustanau, el futbolista retirado, Andres Scotti, presentó su testimonio sobre la importancia de la capacitación.
Pereyra manifestó que “las actividades formativas son muy importantes, tanto para las empresas que reciben personal más calificado como para los trabajadores que mejoran su formación para insertarse de mejor manera en el mercado laboral. “Esa es la apuesta de Uruguay”, aseveró.
Adelantó que en las próximas semanas comenzará el sistema de aulas móviles con oferta formativa en lugares donde no resulta muy accesible la formación en áreas como la neumática, electrónica e hidráulica. Detalló que la inversión inicial superó el millón de dólares.
Además opinó: “La formación por sí sola no resuelve los problemas de empleo, pero es una herramienta fundamental”. En ese sentido, destacó acciones como el programa Yo Estudio y Trabajo, que facilita una primera experiencia laboral y compatibiliza esa función con el estudio para jóvenes de todo el país.
“El joven que abandona el sistema educativo aspira, en el futuro, a un empleo de baja calidad, por lo tanto sostener a nuestros jóvenes en el sistema es una política estratégica en la cual estamos de acuerdo trabajadores, empresarios y Gobierno”, afirmó.
Más de 40 grupos de Montevideo y Canelones que abaracaron a 800 personas recibieron sus certificados en rubros como servicios gastronómicos, proyectos socioeducativos, cuidado de enfermos y asistencia personal a adultos mayores, cocina y panificación básica, programación Genexus junior, administración contable y recursos humanos, desarrollo, gestión de negocios y atención al cliente, marketing y ventas.
Enlaces relacionados
Audios
- Inefop instalará aulas móviles para capacitar a trabajadores en todo el país
- Inefop planea llegar a las 30.000 personas capacitadas a fin de año