Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay impulsa reflexión para evitar la violencia
Más de 200 niños y adolescentes de Uruguay participaron de la 7.ª edición del Congreso Nacional de Niños y Adolescentes bajo la consigna "en busca del quinto elemento”. Los temas abordados fueron maltrato y violencia en la familia y en las parejas adolescentes; y explotación sexual. El objetivo es que los jóvenes sean protagonistas y conscientes de sus derechos para evitar situaciones de maltrato, dijo Jorge Ferrando de INAU.

Los niños y adolescentes participantes de este congreso son integrantes del Programa de Participación Infantil y Adolescente, que busca promover el conocimiento y el ejercicio del derecho a la participación de niños y adolescentes. La actividad es coordinada por promotores de participación en cada departamento, adultos y adolescentes, que piensan y organizan actividades para alcanzar esta meta.
Participan niños y adolescentes de entre 13 y 17 años de edad que son elegidos por sus pares como representantes de su departamento para participar en el Consejo Consultivo del Directorio del INAU.
Este consejo tiene como cometido asesorar al directorio del INAU en temas vinculados con la infancia y la adolescencia. En tal sentido, ha contribuido con opiniones y realizado propuestas sobre violencia, consumo problemático de alcohol, medios de comunicación, entre otros temas. Sus integrantes asumen en noviembre cada dos años, en el Congreso Nacional de Infancia y Adolescencia (PROPIA). Son niños y adolescentes de cualquier lugar de Uruguay, que pertenecen a cualquier grupo, institución educativa o deportiva social.
Mediante esta iniciativa se busca que en cada departamento del país se conformen grupos de niños y adolescentes para fomentar la expresión de forma adecuada a su edad e intereses. Esta meta incluye el desarrollo de talleres, actividades recreativas, marchas, concursos artísticos y proyectos en pro de la participación y sus derechos.
En su oratoria, el director del INAU, Jorge Ferrando, explicó que este encuentro reúne delegaciones que vienen de todo el país. Agregó que las conclusiones de este encuentro se llevarán a un congreso latinoamericano en la ciudad de Brasilia, los días 8 y 9 de diciembre, donde junto con la delegación del INAU participarán cuatro adolescentes uruguayos.
Asimismo, precisó que para erradicar la problemática del maltrato y la explotación sexual en contra de los menores se debe fomentar el cambio de valores en la sociedad y en la vida cotidiana y destacó la importancia de que los mismos jóvenes sean protagonistas y conscientes de sus derechos para evitar estas situaciones.
Por su parte, el director del programa, Sergio Camacho, destacó el trabajo y el compromiso de los jóvenes que participan en esta organización que se reúnen cuatro veces al año con el directorio del INAU para abordar distintas temáticas vinculadas a la niñez y a la adolescencia.