Cultura del Trabajo para el Desarrollo

Instituto de Empleo invierte 2 millones de pesos para capacitar a 2.000 trabajadores

“Buscamos mejorar la calidad del trabajo”, señaló el director de Empleo, Eduardo Pereira, al presentar el programa de tutorías para la culminación de ciclos educativos, enmarcado en la Estrategia Gubernamental de Cultura del Trabajo. Señaló que en la primera etapa se invertirán 2 millones de pesos para capacitar a 2.000 trabajadores.

Presentación del programa de tutorías para la culminación de ciclos educativos

"A través de estas tutorías se busca promover que trabajadores del sector privado finalicen Primaria y primer y segundo ciclo de Secundaria", dijo Pereira en declaraciones a la Secretaría de Comunicación Institucional este jueves en la presentación realizada en la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys).

Junto a Pereira participaron del lanzamiento, el vicepresidente del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu), Daniel Fernández, y los representantes en el Inefop por el PIT-CNT y el Ministerio de Educación y Cultura, Ismael Fuentes y Fernando Ubal, respectivamente.

Esta primera propuesta abarca a 2.000 trabajadores de Montevideo, zona metropolitana, Maldonado y Río Negro y está dirigida a los sectores de la construcción, servicios de hogar, turismo, hotelería y gastronomía. La inversión alcanza los 2 millones de pesos y se proyecta la participación de 2.000 trabajadores.  

Luego de esta primera etapa, se ampliará a todos los sectores de actividad y a todo el país. “Este programa se mantendrá durante todo el período de Gobierno con mucha intensidad”, sostuvo Pereira. Expresó que se aspira a llegar a 20.000 personas por año.

Valoró que la propuesta permite “mejorar la calidad del trabajo a través de la formación” y agregó que “genera estabilidad laboral y mejora el horizonte de los trabajadores con una base formativa más alta”. “Es una forma de incorporar al sistema educativo a personas que desertaron”, enfatizó.

Pereira manifestó que este proyecto “es parte de la dinamización del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) al servicio de la estrategia del Gobierno para el empleo y la inserción educativa que busca la compatibilidad entre trabajo y estudio”.

Destacó que “es un tema que genera un gran consenso entre empresarios y trabajadores”. Dijo que se procura "el empoderamiento de los actores sociales, trabajadores y empresarios y por esta razón la presentación se realizó en una sede sindical"; además adelantó que las próximas presentaciones tendrán lugar en asociaciones empresariales.

La Estrategia para la Cultura del Trabajo (ver documento) fue presentada por el Gobierno el 21 de setiembre. En la oportunidad, el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, afirmó que "para continuar el desarrollo de Uruguay, es imprescindible avanzar en el trabajo decente y mejorar su calidad”.

Información e inscripciones al programa: viatrabajo.mtss.gub.uy

Enlaces relacionados

Audios