Cien plazas transitorias

Instituto de Rehabilitación presentó Centro de Diagnóstico y Derivación de procesados

El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) presentó el Centro de Diagnóstico y Derivación de Personas Procesadas. Funcionará en el edificio de la ex Cárcel Central y será la única vía de ingreso al sistema carcelario metropolitano. Tiene la capacidad para cien personas que estarán en forma transitoria por un máximo 72 h hasta que el equipo técnico defina el destino y el debido tratamiento de rehabilitación.

Vista del celdario, ubicado en el piso 4 de Centro de Diagnóstico y Derivación

En la mañana de este jueves 19 fue presentado el Centro de Diagnóstico y Derivación de Personas Procesadas, dependiente del INR, Ministerio del Interior. En ese centro de diagnóstico desempeñan funciones 69 empleados policiales y 12 profesionales (entre psicológicos, psiquiatras, asistentes sociales, educador y procurador legal) que integran el equipo técnico encargado de definir, en 72 horas, el destino de las personas privadas de libertad que están detenidas en forma transitoria en el centro y trasladarlos a cualquier dependencia del INR en todo el territorio nacional.

 

La recorrida de los medios de prensa, en compañía de las autoridades del INR y del Centro de Diagnóstico y Derivación, comenzó por la sala de visitas para luego observar los pisos de alojamiento 4 y 5, los que tienen 25 celdas cada uno, de 2,40 por 2 metros, un colchón y una pequeña ventana hacia el patio central.    

 

En la oportunidad, el director del INR, Luis Mendoza, destacó que este centro cumple con las normativas internacionales de Naciones Unidas pertinente al tratamiento que se debe brindar a las personas privadas de libertad. “Lo principal a tener en cuenta es si las personas son primarias o reincidentes y evitar que la población carcelaria se mezcle para que no se induzca a la reincidencia.”

 

Mendoza definió cómo se realizaba el proceso anterior: “antes, los lunes, miércoles y viernes se trasladaban a los detenidos a Libertad o al COMCAR. Hoy, se hace un diagnóstico y los derivan a la dependencia del INR que disponga de el equipo técnico, en un plazo máximo de 72 horas.” El director aclaró que los centros de rehabilitación del INR se dividen en alto, medio, mínimo y de confianza (chacras). 

 

El jerarca explicó que los únicos internos que estarán en el centro serán aquellos que cumplen arresto administrativo con vía de ser extraditado, porque no pueden estar detenidos junto con procesados y penados. “Hoy tenemos 12 personas con solicitud de extradición para diferentes países”, expresó.

 

Las autoridades del Centro de Diagnóstico y Derivación de Personas Procesadas detallaron que hasta el momento se realizaron 3000 diagnósticos y estiman que la nueva política de rehabilitación tendrá sus “frutos” dentro de 2 años, “cuando baje el número de reincidencia”, concluyeron.


En el caso del ingreso de mujeres, el proceso se realiza a través del CNR/femenino con un igual procedimiento al detallado antes para el caso de privados de libertad masculinos.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos