Taller convoca en especial a las pymes

Instituto Uruguay XXI busca fortalecer capacidades de exportadores esporádicos

Uno de los objetivos buscados en estas convocatorias es fomentar la cultura del comercio exterior, dijo la jefa de Proyectos del Instituto Uruguay XXI, Andrea Damico, en relación al taller que se desarrollará este martes en un hotel de la Ciudad Vieja montevideana. “Estamos tratando de que los exportadores esporádicos y potenciales se consoliden en el negocio, porque el resultado es positivo”, agregó.

Logo del taller “Fortalecé tu estrategia exportadora"
El taller “Fortalecé tu estrategia exportadora", a realizarse en el hotel NH Columbia, estará a cargo del consultor argentino Pablo Furnari, especialista en Management & Marketing Internacional (gestión y mercadotecnia en comercio exterior) y director ejecutivo del Programa "Primera Exportación". Esta actividad no tiene costo y solo es necesario inscribirse previamente en ldossetti@uruguayxxi.gub.uy.

Según la última información proporcionada por los organizadores, 146 empresas habían concretado su inscripción y se esperaban más interesados para completar los 160 cupos previstos.

Damico resaltó que este taller, continuación de la conferencia "Exportando Paso a Paso" realizada en abril, tendrá como objetivo brindarle herramientas a las empresas para fortalecer sus capacidades exportadoras así como para desarrollar competencias en gestión empresarial orientadas a la internacionalización de sus negocios.

“En esta edición se profundizarán conceptos sobre el plan de negocios de una exportación; aspectos logísticos de una operación de exportación; estrategias sobre precios, cobros y costos de una exportación; documentación y aspectos bancarios”, manifestó.

“Uruguay XXI organiza estos encuentros con el fin de que más empresas, en especial las pequeñas y medianas empresas (pymes), se incorporen al proceso exportador y promover así la cultura exportadora, que es parte esencial para el crecimiento del país”, explicó Damico.

Añadió que “hay empresarios que son exportadores consolidados, otros son esporádicos pero no han tomado la decisión como parte de la estrategia de la empresa y otros que son potenciales pero todavía no se han acercado al mercado internacional”.

“Estamos tratando de convertir a los esporádicos y a los potenciales en exportadores consolidados como parte de un negocio, porque el resultado es sumamente positivo”, afirmó.

“La primera parte el taller cumplió la función de sensibilizar y crear inquietudes relacionadas a la exportación pensando que es posible y que es un camino a recorrer luego de una decisión empresarial para el crecimiento y sobre todo para las pymes”, concluyó Damico.

La actividad estará organizada por el Instituto Uruguay XXI y contará con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara de Industrias del Uruguay, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, el Instituto Nacional del Cooperativismo, la Cámara Mercantil de Productos del País, la Unión de Exportadores del Uruguay y las ministeriales Dirección Nacional de Industrias y la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas.

Enlaces relacionados

Audios