Fideicomiso por República AFISA

Intendencia de Canelones colocó títulos de deuda por US$ 46 millones para financiar obras

Para ejecutar obras viales, alumbrado y saneamiento, la Comuna Canaria colocó títulos de deuda por unos US$ 46 millones, correspondientes a la primera etapa de un fideicomiso financiero administrado por República AFISA, cuyo gerente de Administración de Operaciones, Jorge Castiglioni, explicó que el pago es a 20 años de plazo con una tasa de interés promedio de 2.68 %. La demanda superó en más de un 50 % la cantidad ofertada.

Reparación de carpeta asfáltica (foto de archivo).

Jorge Castiglioni, gerente de Administración de Operaciones de República AFISA (administradora de fondos de inversión) dialogó con la Secretaría de Comunicación sobre la modalidad de fideicomiso que implementa la institución. “Venimos trabajando con bastante intensidad, estructurando algunos proyectos de fideicomiso, fundamentalmente con gobiernos departamentales”.

 

A través de la emisión de títulos de deuda se destinan fondos para la realización de obras en distintos puntos del país, desde vialidad hasta vivienda social. Los fideicomisos son administrados por República AFISA.

 

Uno de los ejemplos de la puesta en práctica de esta modalidad es la operación concretada el pasado 15 de mayo con la Intendencia de Canelones. Castiglioni destacó el éxito de esta y recordó que también se está trabajando con la Intendencia de Maldonado en un proyecto para la construcción de viviendas sociales.

 

En el caso de Canelones se optó por esta modalidad como una forma de resolver el financiamiento de obras de vialidad y de infraestructura a ejecutar. Para ello la Comuna Canaria colocó cerca de US$ 46 millones —340.000.000 de unidades indexadas (UI)— a una tasa promedio de 2.68 %. Esto corresponde a la primera etapa del “Fideicomiso Financiero Obras Viales e Infraestructura del Departamento de Canelones”.

 

Durante la licitación realizada en la mañana del miércoles en BEVSA, a través del sistema SIOPEL de ofertas electrónicas, se presentaron 80 ofertas de inversores institucionales por un monto total de 520.000.000 de UI. De estas se adjudicaron 340.000.000, que es el monto máximo previsto para esta etapa de emisión. Las tasas asignadas oscilaron entre 2,24 % y 3,29 %. La licitación se realizó aplicando un sistema de tasa ofertada, adjudicándose los papeles a los inversores que presentaron las menores tasas, hasta completar el monto máximo de la emisión.

 

Los activos subyacentes del fideicomiso, estructurado por República AFISA, provendrán de los distintos tributos que recauda el gobierno municipal. Está previsto que en los próximos dos años este fideicomiso emita una serie adicional por 170.000.000 de UI.

 

Las emisiones, calificadas como “BBB.uy” por la agencia Care, tienen un plazo total de 20 años. Su cancelación se realizará, tras dos años de gracia, en 18 cuotas iguales y consecutivas, mientras que los intereses se pagarán de forma semestral a una tasa de 5 % lineal, anual, sobre saldos, en unidades indexadas.

 

El Intendente de Canelones, Marcos Carámbula, aseguró que “el éxito de la emisión en bolsa tiene dos grandes valores. Por un lado la credibilidad del gobierno departamental que apuesta a esta herramienta innovadora, que permite obtener recursos para el desarrollo de la infraestructura que el departamento necesita y, por otro lado, un camino seguro a recorrer, dado el formidable éxito obtenido, muy por encima de las expectativas, que nos abre un camino, no solo a Canelones, sino a los gobiernos departamentales, ya que nuestros presupuestos quinquenales nunca son suficientes para la obra de infraestructura que tenemos que desarrollar”.

 

La primera etapa del plan de obras apuntará a mejorar la caminería, alumbrado y saneamiento de los ejes de ruta 8 y ruta 5.

Enlaces relacionados

Audios