Relaciones internacionales

Intensa agenda cumple delegación uruguaya en México

El canciller Luis Almagro mantuvo una reunión de trabajo con su par Patricia Espinosa este miércoles 13. Luego realizará una donación bibliográfica a la Academia Diplomática Mexicana y presentará el libro “La Embajada indoblegable, asilo mexicano en Montevideo durante la dictadura” de Silvia Dutrenit Bielous. El martes se reunió con grupos económicos interesados en conocer el marco jurídico y de inversión que ofrece Uruguay.

Ministro Luis Almagro
El martes 12 de julio comenzó la visita oficial del canciller de la República, Luis Almagro a México, actividad que se extenderá por cuatro días, con una agenda que contempla encuentros con autoridades, reuniones empresariales y diversas instancias de presentación sobre Uruguay. 

La misión encabezada por Almagro se inscribe en el marco de la política de inserción económica internacional que lleva adelante el Uruguay. En tal sentido, se tiende a la mejora continua del posicionamiento del país en lo regional e internacional. También se pretende la captación de inversiones productivas, así como la promoción de la oferta exportable uruguaya en el extranjero, según lo explicado por Cancillería en un comunicado del 12 de julio. 

El ministro de Relaciones Exteriores viajó acompañado por una delegación oficial y empresarial que comprende, entre otros, al subsecretario de Economía y Finanzas Pedro Buonomo, al presidente del Banco República de la República Oriental del Uruguay (BROU), Fernando Calloia, al presidente de Instituto Nacional de Carnes (INAC), Alfredo Fratti, la vicepresidenta de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), Adriana Rodríguez y al director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Rafael Canetti.

Del mismo modo, la comitiva es integrada por un representante de los trabajadores, el presidente de la Cámara binacional Uruguay - México y por empresarios representantes de lo sectores: lácteo, industria farmacéutica y veterinaria, tecnologías de la información, cuero, vino, servicios, industria forestal y granos, que mantendrán diversos encuentros de negocios durante la visita.

Este martes 12, el Canciller Almagro, acompañado por el embajador del Uruguay en México Rodolfo Camarosano y los integrantes de la comitiva se entrevistaron con el Grupo Inversor del estado de Jalisco, representado por  Adalberto Diaz, Salvador Mesa, Rafael Romo y Germán Cruz.

Los empresarios mexicanos manifestaron interés por conocer el régimen de concesiones y de asociaciones público-privadas en Uruguay, particularmente en el sector de infraestructura, en el cual el mencionado grupo económico cuenta con importantes actividades, según comunicado de la Cancillería. 

Posteriormente el canciller Almagro se reunió con Flavio Díaz Mirón, titular del Grupo Bombardier en México, con quien diálogo sobre las diferentes posibilidades que el marco jurídico y el contexto económico nacional uruguayo brindan a las inversiones en nuestro país, especialmente en transporte ferroviario y material rodante.

El ministro Luis Almagro también recibió a Ana Luisa Montes, alta directiva del Grupo Gramosa Agroalimentos, una de las empresas líderes del mercado granelero y alimentario en general a nivel regional. En el transcurso de la conversación se avanzó en el interés del grupo empresarial mexicano por instalarse en nuestro país, particularmente de cara a la producción y a la utilización de las bondades de Uruguay como centro de distribución regional.

La agenda del canciller Almagro proseguirá con diversas actividades que mantendrá en la Secretaria de Relaciones Exteriores de México. 

Está prevista una reunión de trabajo con la canciller mexicana Patricia Espinosa, seguida de una conferencia de prensa. A continuación el ministro uruguayo será entrevistado por la radio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Luego el canciller participará en una donación de material bibliográfico a la Academia Diplomática Mexicana, y, entre otras actividades, realizará la presentación del libro “La Embajada indoblegable, asilo mexicano en Montevideo durante la dictadura”, de la investigadora uruguaya Silvia Dutrenit Bielous.