Primer Foro Nacional

Intercambio de experiencias y discusión de propuestas para promover museos más inclusivos

Generar espacios de intercambio y de debate para mejorar las propuestas de los museos de Uruguay es uno de los principales objetivos del Primer Foro Nacional de Museos que se desarrolla en Montevideo entre el 7 y el 8 de mayo. Otra meta importante del encuentro es difundir los contenidos de la Ley del Sistema Nacional de Museos que en breve será reglamentada por decreto del Poder Ejecutivo.

Autoridades en Primer Foro Nacional de Museos

El Foro Nacional de Museos fue convocado por el Sistema Nacional de Museos del Ministerio de Educación y Cultura, la división Artes y Ciencias de la Intendencia de Montevideo, con apoyo de los egresados de la Tecnicatura en Museología, las regionales de museos de todo el país y la participación de la sociedad civil interesada en la temática.

La actividad tiene como antecedentes distintos encuentros con los representantes de los museos de las intendencias del país en los que se trabajaron los contenidos de la Ley de Museos y Sistema Nacional de Museos, promulgada en diciembre de 2012, y los del decreto reglamentario que se espera que en breve se apruebe por el Poder Ejecutivo.

Los temas que se tratan en el foro son la función social del museo, las políticas museísticas y los museos inclusivos. Las propuestas están abiertas a todo público y se complementan con talleres de capacitación destinados a personal de museos. Las actividades tendrán lugar los días 8 y 9 de mayo en museos e instituciones del Centro y Ciudad Vieja de Montevideo.

El ministro interino de Educación y Cultura, Oscar Gómez, indicó que este es el primer foro nacional de museos que refleja el consenso elaborado por las 19 intendencias departamentales del país junto con la sociedad civil.

El jerarca recordó que la reglamentación de la Ley del Sistema Nacional de Museos será firmada en breve por el Poder Ejecutivo y agregó que este encuentro es una ocasión propicia para dar a conocer los contenidos de la norma a nivel de la sociedad civil.

También expresó que, para el MEC, la actividad tiene por finalidad la consolidación de espacios participativos de discusión e intercambio en temas relacionados con museos con una visión integradora del país.

Gómez precisó que se necesita contar con políticas nacionales y departamentales en materia de museos, por lo tanto se deben actualizar las concepciones que se tiene de ellos, contextualizándolos, teniendo en cuenta el lugar y el momento histórico en que se desarrollan.

Por otra parte, consideró que se debe trabajar para que los museos sean más inclusivos, atendiendo a la diversidad de públicos, de manera tal que las propuestas que ofrecen sean más atractivas.

El director de Cultura del MEC, Hugo Achugar, destacó el trabajo realizado por el Sistema Nacional de Museos para la elaboración de los contenidos de la ley. Asimismo, señaló que el ministerio realizó grandes esfuerzos para impulsar y apoyar la creación de la Tecnicatura en Museología en la UdelaR.

En tanto, la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, dijo que los gobiernos departamentales deben tener una cercanía con los ciudadanos, generando y promoviendo el desarrollo cultural de la sociedad junto con otras instituciones nacionales y de la sociedad civil.

Enlaces relacionados

Fotos